Las declaraciones más importantes de Simone Biles en Buenos Aires
La gimnasta más laureada de la historia brindó una charla en el evento “El Poder de creer” en la Ciudad de Buenos Aires. Habló de su relación con el deporte, de la traumática experiencia en Tokio 2021 y de su deseo de ayudar a niños en adopción en el futuro.
Simone Biles, dueña de 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales, visitó Buenos Aires y se convirtió en la gran figura del evento “El Poder de creer”. A sus 28 años, la estrella de la gimnasia artística repasó su trayectoria, habló de los desafíos de la salud mental en el alto rendimiento y compartió sus proyectos de vida más allá del deporte.
La estrella de la gimnasia Simone Biles brindó una charla inspiradora
La estadounidense, considerada una leyenda viva de su disciplina, comenzó reflexionando sobre lo que significa la gimnasia en su vida: “La gimnasia es todo lo que sé hacer, es mi vida. No sé dónde estaría hoy si no fuera por eso. Me dio muchísimo. Aprendí a prueba y error, tuve una carrera exitosa con un gran equipo y entrenadores. No sé si me quitó algo, pero me dio muchísimo más”, señaló.
Uno de los momentos más emotivos de la charla llegó cuando recordó lo vivido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde debió retirarse de varias pruebas por problemas de salud mental. “En 2020, con la pandemia, me sentía físicamente mejor que nunca. Pero mientras me enfocaba en lo físico, dejé de lado mi salud mental. Mi mente y mi cuerpo no estaban alineados, y en la gimnasia eso es muy peligroso. No competir fue la mejor decisión”, explicó.
Simone Biles
Simone Biles ya está en Buenos Aires y fue distinguida como "Huésped de Honor"
Biles subrayó la importancia de hablar de estos temas sin tabúes: “Deberíamos dar vuelta esa conversación. Hablar de salud mental no es una señal de debilidad, es una muestra de fortaleza y coraje. Todos necesitamos ayuda”. Y agregó que volver a trabajar junto a su equipo fue clave para recomponer el equilibrio que le permitió prepararse rumbo a París 2024.
Simone Biles habló sobre su futuro
Más allá del deporte, Biles también compartió cómo se proyecta en los próximos años: “Espero poder empezar una familia. Como yo soy una niña adoptada y pasé por el sistema de adopción, quizás pueda ayudar a esa comunidad. No se trata solo de adoptarlos, sino de ser una presencia firme en su vida. Quiero romper estigmas, mostrarles que merecen amor, alegría y estabilidad”.
Simone Biles, "Huésped de honor" en Buenos Aires
La campeona olímpica también tuvo tiempo para gestos simbólicos durante su paso por la ciudad: fue recibida por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y recibió una camiseta de Boca de manos del delantero uruguayo Edinson Cavani, presente en el evento.
Simone Biles junto a Jorge Macri
Con humildad, honestidad y un mensaje potente, Simone Biles dejó en Buenos Aires una lección que trasciende la gimnasia: la importancia de cuidar la salud mental, superar la adversidad y tender la mano a quienes más lo necesitan.
BP
También te puede interesar
-
Simone Biles ya está en Buenos Aires y fue distinguida como "Huésped de Honor": cómo sigue su agenda en el país
-
Valentín Perrone sufrió un impactante accidente en Moto3 y fue hospitalizado en Indonesia
-
La estrella olímpica, Simone Biles, llega por primera vez a Buenos Aires: cuándo y dónde se presentará
-
Marc Márquez se consagró campeón por séptima vez del Moto GP
-
Jorge Martín, actual campeón del MotoGP, sufrió un brutal accidente y se fracturó la clavícula
-
Doble victoria etíope en la Maratón 42 K de Buenos Aires 2025
-
Fue campeón por 2 centésimas, pasó a cuatro rivales en la recta final y debieron usar Foto Finish
-
Armand Duplantis rompió por 14° vez el récord mundial en Salto con Garrocha: 6.30 metros
-
Oblique Seville rompió con las críticas y alcanzó la gloria en los 100 metros: "Ganar ahora es una locura"