viernes 02 de mayo del 2025
Fórmula 1

A 31 años del trágico fin de semana en Imola que le costó la vida a Senna y Ratzenberger

Un 1° de mayo de 1994, en Italia, mientras se disputaba el GP de San Marino en el circuito de Imola, dos pilotos perdían la vida el mismo fin de semana: el austríaco Roland Ratzenberger y el brasileño Ayrton Senna.

En abril de 1994, Italia se preparaba para el GP de San Marino, en el circuito de Imola, tercera fecha del campeonato. Roland Ratzenberger, en su tercer carrera en F1, a bordo de un Simtek y Ayrton Senna en el Williams FW16 se preparaban para la clasificación. No estaban ni cerca de anticipar lo vendría. 

Accidente de Barrichello y muerte de Ratzenberger

El fin de semana comenzó con un tremendo accidente en la Variante Bassa de Imola, en el que Rubens Barrichello, compañero de Ayrton Senna, salvó su vida por milagro.

Roland Ratzenberger no tuvo la misma suerte. Durante la clasificación, la rotura del alerón delantero le hizo perder el control de su Simtek e impactó contra el muro, perdiendo la vida a causa de las lesiones sufridas en el impacto. 

Fórmula 1

Los organizadores no suspendieron el GP de San Marino y al día siguiente se dispusieron a correr el GP, que arrancó con la entrada del Safety Car por el accidente entre Pedro Lamy y JJ Lehto. La carrera se reanudó en el vuelta 6 y en 7, Ayton Senna lideraba.

Fórmula 1

La muerte de Senna

En el mismo giro, en la Variante Tamburello, el Williams de Ayrton Senna, rompe la columna de dirección y se va directo hacia el muro a 211 km/h. El impacto arrancó el morro completo, se desprendió un neumático y un trozo de la barra de dirección atravesó su casco, impactando en su cráneo. El piloto quedó inmóvil dentro del cockpit.

El coche médico retiró el cuerpo de Senna con un trauma cráneo encefálico. No hubo mucho que pudieran hacer. Mientras Senna luchaba por su vida, fue trasladado en helicóptero al Hospital Mayor de Bolonia, donde su corazón dejó de latir a las 15:10h y de inmediato fue conectado a un soporte vital, que no pudo evitar su muerte, anunciada al mundo a las 18:40 del 1° de mayo de 1994.

Las teorías acerca de la muerte de Senna

La primera fue que tras el accidente de Lami y Lehto, se ve obligado a aminorar la velocidad tras la entrada del Safety car, lo que habría enfriado los neumáticos, provocando pérdida de succión y agarre. El coche en lugar de girar, siguió en línea recta. 

Otra teoría es que los desperdicios en la pista del accidente, podrían haber causado una pinchadura, que a velocidad, le hizo perder el control del coche.

Fórmula 1

Pero hay otra teoría, derivada de una investigación sobre la barra de dirección, que Senna supuestamente habría pedido modificar, donde pudo haber colapsado la unión.

Entre los restos del coche se ve una soldadura cortada de la barra de dirección y hay indicios que la misma habría atravesado su casco. La barra era más angosta en un tramo (de 22 a 18 mm). 

Fórmula 1

El reclamo de Ayrton Senna 

Senna era considerado el mejor piloto del mundo y demandaba a la FIA con insistencia más medidas de seguridad para los pilotos. Pero sólo después de su muerte la FIA hizo una revisión total de las medidas de seguridad.

La muerte de Senna fue llevada a juicio en 1997 y luego en 1999, donde un tribunal desconoció el delito y declaró que su muerte se produjo por una conjunción de eventos. El circuito de Imola sufrió desde entonces varias modificaciones para ralentizarlo y hacerlo más seguro para los pilotos.

En 2003 hubo una apelación y en 2007 una revisión, en la que fueron citadas personas consideradas involucradas en el accidente: Frank Williams, Adrian Newey, Patrick Head (socio de Williams), el responsable del circuito de Imola y el organizador de la competencia, entre otros. Pero en 2007, con la causa prescripta, todo quedó en la nada. 

Homenajes

No hay confirmación, pero seguramente durante el fin de semana del GP de Miami, habrá algún acto recordatorio de su fallecimiento, como cada año lo hace la F1.

Por lo pronto en Imola, hubo un homenaje en su honor cerca de la estatua que se inauguró en 1997, en el parque Acque Minerali, que mira hacia la Curva del Tamburello, donde perdió la vida. 

Hubo actividades desde la mañana y por la tarde, una caminata hacia Tamburello, la curva fatal, para rendir tributo a Senna y Ratzenberger, los dos pilotos fallecidos aquel fatídico 1° de mayo.