En una entrevista previa al GP de Las Vegas, Jacques Villeneuve al ser consultado sobre Franco Colapinto dijo “Franco Colapinto no es más que un piloto de pago para financiar a Alpine. No fueron los resultados los que justificaron su renovación. Ha mostrado destellos de velocidad, pero no es consistente” y agregó “Colapinto representa viejas dinámicas de la F1 donde el presupuesto era más importante que las habilidades detrás del volante”.
Vale recordar que estas declaraciones provienen de un piloto que, si bien ganó un campeonato, en la temporada 1999 cuando corría en BAR (British American Racint) abandonó en casi todas las carreras y terminó el año sin puntos. Jacques, que es hijo de Gilles Villeneuve, que murió trágicamente en mayo de 1982 a los 32 años, durante la clasificación para el GP de Bélgica, probablemente no hubiera ingresado a la máxima categoría con tanta facilidad de no haber portado semejante apellido, ya que su padre, fue un piloto respetado y muy querido en el ámbito en la F1.
Una actitud similar tuvo hace muy poco Juan Pablo Montoya cuando dijo “Franco Colapinto llegó a la Fórmula 1 gracias al apoyo financiero de patrocinadores. Si otro piloto como Paul Aron tuviera el mismo dinero, ya habría ocupado su lugar en Alpine”. Montoya que dejó la F1 en 2006, por diferencias con el entonces director Ron Dennis, sigue vinculado al mundo de la F1 y no es la primera vez que emite comentarios desafortunados sobre Franco Colapinto. Algunos creen que están motivados por resentimiento, dado que la elección de Williams en 2024, no recayó en su hijo Sebastián.
El apoyo de Williams a Franco Colapinto
Ante la inacción de Alpine para contrarrestar semejantes declaraciones, Williams, su antiguo equipo, expresó su apoyo al piloto argentino a través de un posteo “Es fácil, Alpine, no necesitás grandes discusiones o videos forzados. Mirá y aprendé. Un video de 10 segundos de dos amigos hablando y riendo…Esto transmite, conecta, tiene emoción. Siempre dando cátedra” que acompañó con una imagen de Colapinto y Alex Albon, caminando juntos en una jornada del GP de Brasil.
Franco Colapinto, sigue haciendo lo suyo, que es colaborar en el desarrollo del coche de 2026 y tratar de mejorar el de esta temporada, sabiendo que le espera un 2026 con un coche motorizado por Mercedes, con el que se podrá medir con sus rivales en pista. Colapinto además, cuenta con el cariño y el apoyo incondicional de sus fans y patrocinadores. Recientemente fue protagonista de un nuevo spot publicitario para promocionar la tarjeta de crédito de Mercado Pago, cuyas primeras 50 mil unidades llevarán la firma del piloto argentino. En el Spot Franco Colapinto dice “Te soy Franco, es gratis y la firma la tenemos posta”.
Alpine y su impactante diseño de monoplaza para Las Vegas: abundante rosa y un toque de "Casino"
Probablemente ser parte de un mundo reservado para 20 elegidos, despierte envidia o resentimiento. Empezó con el entorno de Jack Doohan, el piloto australiano al que Colapinto reemplazó, siguió con la bronca de Ralf Schumacher cuando la elección no recayó en su sobrino Mick, continuó con Juan Pablo Montoya, también enojado porque la F1 hizo a un lado a su hijo Sebastián y sigue con esta inentendible declaración de Jacques Villeneuve.
Esto no es nuevo en la Fórmula 1, ha sucedido y seguirá sucediendo. Lo importante es que Franco Colapinto se concentre en lo que más importa, que es avanzar. Talento, ganas y apoyo no le faltan.
Mattia Colnaghi, el argentino que correrá en Fórmula 3 de la mano de Red Bull
Alpine y su impactante diseño de monoplaza para Las Vegas: abundante rosa y un toque de "Casino"
El deseo de Franco Colapinto antes del GP de Las Vegas: "Queremos cerrar el año con mejores sensaciones"
Nico Varrone se prepara para los test de F2 en Abu Dhabi y la LMGT3 en Estados Unidos