La Copa Libertadores Femenina 2025 se disputará en Argentina entre el 2 y el 18 de octubre con sedes en los estadios de Morón y Banfield. Participarán 16 equipos que representan a los diez países afiliados a la CONMEBOL. Los conjuntos fueron repartidos en cuatro zonas de cuatro integrantes cada una y los dos mejores de cada grupo se clasificarán a los cuartos de final. En todas las instancias se aplicará la asistencia arbitral por VAR.
Ningún equipo argentino en la historia pudo consagrarse campeón del certamen. Boca y San Lorenzo buscan un lugar en la historia.
El equipo de la ribera fue sorteado en el Grupo B junto a Alianza Lima de Perú, ADIFFEM de Venezuela y Ferroviária de Brasil. El debut de las Gladiadoras será el jueves 2 de octubre frente al conjunto peruano en el estadio Nuevo Francisco Urbano. El calendario de la primera fase se completa con los cruces ante el equipo venezolano y contra el elenco brasileño, uno de los históricos del torneo. El plantel Xeneize presentó la lista oficial con jugadoras de experiencia como Laurina Oliveros y Julieta Cruz, además de varias jóvenes que sumarán sus primeros minutos internacionales.

En el resto de la competencia, el Grupo A reúne a Corinthians de Brasil, Independiente del Valle de Ecuador, Always Ready de Bolivia y Santa Fe de Colombia. El Grupo C quedó conformado por São Paulo, San Lorenzo, Colo Colo y Olimpia, mientras que en el Grupo D competirán Deportivo Cali, Libertad, Nacional de Uruguay y Universidad de Chile.
Las Santitas debutarán ante Sao Paulo en el Florencia Solá el viernes 3 a las 20:00. Frente a las paraguayas y a las chilenas se medirán en el Nuevo Francisco Urbano.

Las entradas ya están a la venta y todas tienen un valor de $10.000, todas se adquieren en los medios oficiales de Conmebol.
LT.



