martes 25 de junio del 2024
Selección argentina

Lucas Biglia recordó su peor momento tras la muerte de su padre

El ex futbolista de la Selección argentina contó detalles de cómo se enteró y cómo lo afectó la dolorosa pérdida de su papá estando en el exterior. Audio.

442

Lucas Biglia es un futbolista que ya demostró más de una vez que se saca el cassette a la hora de declarar ya sea sobre cuestiones propias del juego o de su vida personal y en una gran entrevista con Tanto por decir (FM 94.7) además de hablar de su paso por la Selección, la cuarentena en Italia y su futuro como profesional donde aseguró que no descarta volver a Argentina después de más de una década en Europa, contó con un nudo en la garganta cómo lo afectó la muerte de su padre cuando todavía jugaba en el Anderlecht de Bélgica.

"La muerte de mi papá no me dejó ni velarlo. Volver a Bélgica sin haber hecho el duelo, estaba peleado con la vida misma. No quería saber más nada. Tuve la suerte de encontrar gente que me supo aguantar, explicar y ayudarme. Poco a poco, encaminarme de vuelta. A los cuatro meses de la pérdida de mi papá, mi actual señora quedó embarazada y eso me dio las ganas, recuperar el hambre de lo que me gustaba. Necesitaba hacer el duelo. A mí me llamaron por teléfono en plena pretemporada. Yo jamás llevaba el teléfono. Llamo a mi señora, mis hermanos. Llamo a mi representante. Me dicen que volviera porque estaba descompuesto. Yo venía con la cabeza de que era algo peor, que no sólo estaba internado. Encontré un vuelo. Yo soñaba con verlo y que se recuperara. Me encontré con un cajón y una fotito. Cuando me fue a buscar mi hermano más grande a Ezeiza, llevaba dos días cerrado. Llevaba dos días fallecido. Esos diez días que estuve en Argentina, ir cada dos horas al cementerio. Fueron dos trompadas que me dejaron de nocaut" recordó el actual mediocampista del MIlan en diálogo con Mario Cordo sobre cómo sobrellevó el dolor por la pérdida de su papá y cómo lo afectó en su rendimiento deportivo. "Uno no va a salir a dar explicaciones. No queremos poner excusas. En cada ámbito debe pasar lo mismo. Si te toca. Cuando uno sale a jugar, en vez de pensar en el juego, estas cosas te terminan influenciando", reflexionó.

Sobre su futuro como profesional, aseguró que analiza las distintas posibilidades e media de la pandemia que repercutirá sin dudas en el mercado de pases: "Estoy evaluando mi futuro, en junio se me termina el contrato en Milan, no descarto la posibilidad de volver al fútbol argentino", manifestó el futbolista de 34 años.

El ex jugador de Argentinos Juniors e Independiente adelantó cómo se imagina después del retiro: "Me gustaría comenzar el curso de entrenador en Europa y cuando termine de jugar le dedicaré el tiempo a la familia". "Después de eso volveré al mundo del fútbol porque en esta cuarentena me di cuenta que lo necesito mucho", agregó. .

En cuanto a su paso por la Selección argentina, Biglia resaltó la figura del capitán Lionel Messi. "La escena que me gustaría ver de Messi en un futuro documental, es con la Copa del Mundo llorando en el piso. Al estilo (Michael) Jordan cuando gana el anillo después de la muerte de su padre", señaló. Y concluyó: "Me duele verlo sufrir tanto y me hace preguntarme por qué tiene que sufrir de esa manera. Ojalá Dios quiera que lo podamos ver en el próximo Mundial".

Fuente: NA   

En esta Nota