En la tarde de este viernes, el año deportivo de la Selección Argentina llegó a su fin con la victoria en el amistoso ante Angola, en la capital africana, Luanda.
La Selección Argentina cerró el año con deslucido triunfo ante Angola
El elenco conducido por Lionel Scaloni no tiene más actividad en el campo de juego hasta marzo del próximo año. Sin embargo, aún quedan eventos en su agenda.
¿Cómo sigue la agenda de la Selección Argentina?
A pesar de que ya no quedan más partidos este año, el combinado Albiceleste deberá afrontar un compromiso muy esperado en unos días: el sorteo de los grupos para el Mundial 2026.
El mismo será el próximo viernes 5 de diciembre, a partir de las 14:00 horas de Argentina, y se llevará a cabo en el Kennedy Center de Washington DC, en Estados Unidos.
El armado de los grupos contará con 42 de las 48 selecciones confirmadas, ya que a principios del próximo año se llevarán a cabo los repechajes para definir a los últimos clasificados.
Luego, el receso de la actividad se extenderá hasta finales de marzo, específicamente entre el 23 y el 31, con una fecha FIFA en la que podría pactarse una posible Finalíssima ante España, el actual campeón de la Eurocopa.
Ese partido sería la última prueba de los campeones del mundo antes de defender su título en el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, y que comenzará el jueves 11 de junio.
FMZ
Mundial 2026: A la espera del sorteo, se confirmaron las 12 selecciones cabeza de serie de la fase de grupos
Europa definió todos sus clasificados al Mundial 2026
Árbitros confirmados para los octavos de final del Torneo Clausura: quiénes dirigirán los partidos de Boca y River
España se metió en el Mundial 2026: empató con Turquía y logró su clasificación