martes 13 de mayo del 2025
River Plate

El River de Gallardo se ilusiona entre la magia y el lema que lo viejo funciona

Con cuatros triunfos en fila, a un paso de ser primero en el grupo de la Libertadores, con 17 goles en los últimos 6 partidos, actuaciones fenomenales de sus jugadores más grandes y con la ironía de Marcelo Gallardo, River cada vez más firme como candidato.

La célebre frase del Eternauta, “lo viejo funciona”, parece encajar a la perfección con el presente de River, que encontró en los rendimientos de Enzo Pérez y Nacho Fernández dos pilares fundamentales para explicar el cambio experimentado en el último mes y medio. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo acumula cuatro triunfos consecutivos, con 16 goles convertidos en los últimos seis partidos, consolidando una base de jugadores y un esquema táctico sostenido. Y, como ironizó el propio Gallardo en conferencia de prensa, eso “no fue magia”.

El técnico bromeó tras la victoria frente a Barracas diciendo que tenía “la varita mágica”, en alusión a los cuestionamientos previos y a la racha positiva que atraviesa su equipo. Lo cierto es que el entrenador venía sosteniendo su confianza en el modelo de juego desde el partido ante Universitario en Perú, cuando apostó por el 4-3-3 que se mantiene hasta hoy. Ese esquema tiene como pieza central el doble contención con Kevin Castaño y Enzo Pérez, y el tridente ofensivo conformado por Mastantuono, Driussi y Colidio.Marcelo Gallardo

Desde aquel encuentro se jugaron diez partidos. Si bien en ese lapso hubo momentos de bajo rendimiento y resultados irregulares como los empates ante Talleres y Sarmiento o el 0-0 con Barcelona —con penal fallado incluido— Gallardo sostuvo que el equipo solo necesitaba destrabar la falta de gol. Esa sequía se rompió en el partido ante Gimnasia, que marcó un punto de inflexión.Desde entonces, River anotó 16 goles. Un contraste notorio si se toma en cuenta que en los 17 partidos anteriores apenas había convertido 15. Otro dato relevante: en los primeros 11 encuentros del año, el equipo no había logrado anotar en los primeros tiempos. Recién en la fecha 14, frente a Gimnasia, se fue al entretiempo en ventaja por primera vez en el torneo local.

La solidez también se explica desde la figura de Enzo Pérez, un jugador clave e histórico, que ha disputado 21 de los 23 partidos del año. Solo se ausentó por suspensión y descanso, sumando 1410 minutos en cancha. A su aporte se sumó el de Nacho Fernández, que comenzó el semestre sin minutos pero desde su ingreso ante Independiente del Valle se convirtió en una pieza fija del once titular. En este contexto, la frase “lo viejo funciona, Juan” cobra aún más sentido.

River vs. Barracas Central

Además, el equipo dejó de sufrir cuando aparecen lesiones. En partidos recientes se ausentaron Gonzalo Montiel y Paulo Díaz, pero el ingreso de Germán Pezzella y Fabricio Bustos no alteró el funcionamiento. El sistema resistió los cambios y mantuvo su nivel.

River encara el cierre del semestre con el objetivo claro de clasificar primero en su grupo de la Copa Libertadores y con la mira puesta en el Mundial de Clubes, una meta central para Gallardo y la institución. Con el nivel actual, el equipo está a un paso de asegurarse ese primer puesto y a tres victorias de consagrarse campeón, lo que le permitiría viajar a Estados Unidos cargado de prestigio.