viernes 25 de julio del 2025
Actualidad Millonaria

Gallardo tiene su River completo y un plan con una base y alternativas

Con la llegada de Juan Portillo y Matías Galarza Fonda el mercado de pases del "Millonario" llegó a su fin y por más que pueda aparecer alguna oportunidad con otro jugador, la base es la que tiene y desde ahí ya tiene un plan y sus alternativas.

Luego del golpe de timón post Mundial de Clubes y tras ponerse en modo "Napoleón" al extremo con las decisiones, Marcelo Gallardo ya tiene su plantel completo, una idea clara de cómo jugar, sus posibilidades tácticas y las alternativas en cada puesto del campo de juego. Los dos primeros triunfos y los 7 goles empezaron a darle la razón.

La primera etapa del nuevo proceso de Gallardo, que cumplió un año este mes, se cerró en el avión de vuelta del Mundial de Clubes cuando empezó a tomar decisiones firmes y concretas. En ese viaje de vuelta, se dio cuenta que si no clavaba los frenos, chocaba.

Ajuste drástico del plantel con jugadores históricos que no iban a ser tenidos en cuenta como Matías Kranevitter, Manuel Lanzini, Rodigo Aliendro, González Pirez, Santiago Simón, Adam Bareiro, Gonzalo Tapia y Federico Gattoni. Aire a los pibes nuevo como Santiago Lencinas, Giorgio Constantini y Juan Cruz Meza. Y poder para los refuerzos Maximiliano Salas, Juanfer Quintero, Matías Galarza y Juan Portillo.

River
Los refuerzos de RIver

Los planes de Gallardo para Juanfer Quintero, Portillo y Galarza en su nuevo River

Así tras un par de días de descanso empezó a planificar todo y lo primero fue tener en claro que el equipo iba a seguir jugando el sistema de 4-3-3 que le había dado buenos momentos a inicio de año y la lista de los jugadores que iban a llegar y los que quedaron disponible supieron que en ese espera debían buscar sus mejores funciones. Si bien hay alternativa para momentos de partido, la idea inicial se va a sostener.

Luego estuvo la idea de trabajar con un grupo de 22/23 jugadores más algunos juveniles y por eso los que no son tenidos en cuenta al momento de los trabajos tácticos van a entrenar a otra cancha. La idea de tener dos por puesto para la competencia interna y un par de jugadores polifuncionales para los momentos de lesiones o ausencia primó en cada decisión que fue tomando en este último mes Gallardo.

De esta manera, el equipo le quedó con los dos arquero de base como Franco Armani y Jeremías Ledesma y los cuatro del fondo que por ahora arrancan con Montiel, Martínez Quarta, Paulo Díaz y Acuña con la idea que los laterales juegan y arrancan parados en la mitad de la cancha y que los centrales hagan un triángulo con el volante central bien cerca del círculo medio del campo. Esa línea tiene las alternativas de Bustos, Pezzella, Rivero o Boselli y Casco.

Franco Armani
Franco Armani

En el medio la dupla Enzo Pérez y Castaño es titular y mientras tanto el DT busca alternativas con un jugador clave que pidió que es Portillo que para el DT será la rueda de auxilio de los dos. Allí también está para sumarse Galoppo.

Para Gallardo es una zona y un funcionamiento clave y es en este momento un problema que debe resolver porque las pérdidas de River terminan en general frente a Armani. Además el DT debe preparar el tiempo post Enzo que puede ser en el los primeros meses de 2026.

El tercer volante en esa zona media es donde más alternativas tiene y con jugadores que le pueden jugar también en otros lugares del sistema ofensivo. Arrancó el pibe Santiago Lencinas con buenos partidos, también jugó otro juvenil Juan Cruz Meza. Pero hay nombres como Juanfer Quintero, Nacho Fernández o Matías Galarza Fonda que podrían entrar en esa zona.

Lencina
Santiago Lencina

Finalmente, la gran apuesta de Gallardo y lo que más lo ilusiona es el tridente ofensivo. Su presión para que venga Salas tenía que ver con eso, ese jugador fue clave para la búsqueda de un equipo que tenga gol. No porque los deba hacer Salas sino porque su juego hará goleador a otros y el primer beneficiado es Colidio. Para Gallardo esto va a tener otro salto de calidad cuando se sume Driussi. 

El tridente Salas-Colidio-Driussi es la gran apuesta del DT y esa dupla tiene dos cosas que son fundamentales para el DT. La primera es que los tres tienen gol y asistencia y la segunda es que se pueden mover por izquierda, por derecha o por el centro. Esa rotación que evita referencias de marca al rival es para Gallardo un valor agregado de la que puede sacar provecho con retoques y cambios de lugar en medio de los partidos.

Así las cosas para este nuevo River de Gallardo que tiene triple competencia y que tiene como objetivo más destacado llegar en el mejor momento a los mano a mano de la Copa Libertadores -14 y 21 de agosto contra Libertad- esa gran obsesión que hizo grande al DT y su brillante ciclo anterior.

En esta Nota