
Periodista
Antes del fin de semana, Marcelo Gallardo tendrá cerrado su plantel para el segundo semestre cuando complete la nómina de refuerzos trabajando en conjunto con Juan Fernando Quintero -ya trabaja desde el viernes pasado- Juan Portillo y Matías Galarza Fonda, los dos jugadores de Talleres que River ya cerró y sólo restan detalles.
Para los tres, Gallardo tiene planes y alternativas de incorporación en el andamiaje táctico de un equipo que arrancó bien y que se va a potenciar cuando los tres juntos trabajen con pelota y en los ejercicios tácticos. Para cada uno hay un lugar en el dibujo táctico y una serie de especificaciones de juego que les va a permitir debutar lo antes posible, quizá en la Copa Argentina el 2 de agosto ante San Martín de Tucumán en Santiago del Estero.
Que planea hacer Gallardo con los nuevos refuerzos
Juanfer Quintero que ya está entrenando desde el fin de semana, pero no juega desde el 15 de junio cuando completó los 90 minutos del torneo colombiano contra Junior. Después, al decidir que jugaría en River, se alejó de los entrenamientos grupales y empezó con una rutina personal e individual. Por eso el DT lo quiere ir llevando de a poco, para evitar contratiempos, pero a favor de Juanfer es que ya conoce cómo trabaja Gallardo.
Este 2025 fue bueno, jugó 21 partidos de los 31 que jugó América de Cali. Más allá de los 3 goles, las 5 asistencias y los 1702 minutos en cancha -promedio alto de 80 minutos de juego- no tuvo ausencias por lesiones y jugó 20 partidos desde el arranque con 15 partidos completos y los otros 5 superó la barrera de los 80 minutos. Esos números dan cuenta que está bien desde los físico.
Desde lo táctico, Gallardo lo piensa en dos lugares dentro del esquema actual de 4-3-3, ya sea de interno por derecha o por izquierda, cerca de Enzo Pérez para acelerar con pases filtrados y conducción o bien por la derecha en ese tridente ofensivo. También le puede dar alternativas si cambia el sistema y pasa a un 4-4-2 o a un 4-3-1-2 más tradicional o a un dibujo de 4-2-3-1, en estos casos siempre de volante ofensivo por afuera por dentro.

Ganó, gustó y goleó: River se impuso 4 a 0 sobre Instituto en Córdoba
En cuanto al volante Juan Portillo a quien Gallardo piensa de volante central -puesto que lo destacó en sus tiempos de Unión y Crucero del Norte- a pesar que en Talleres viene de jugar de defensor en la zona izquierda. Lo ve como alternativa de Enzo Pérez o en su defecto como rueda de auxilio por Kevin Castaño. River y Gallardo saben que ese trabajo posicional, en especial de la recuperación post pérdida, está fallando y el equipo por momentos queda descompensado en el retroceso.
Los números de Portillo en este 2025 son de pura continuidad ya que de los 23 partidos que jugó Talleres estuvo en 18 -siempre de titular- y sus ausencias por un esguince de tobillo. El dato más saliente es que en esos 18 partidos jamás salió del equipo y tiene un promedio perfecto de 90 minutos jugados por encuentro. Jugó su último partido ante San Pablo el 27 de mayo, pero hizo pretemporada y hasta hace una semana y media entrenaba con el grupo de Talleres.

Finalmente, está el nombre del paraguayo Galarza Fonda viene de jugar 17 partidos de los 23 que disputó Talleres en este arranque del 2025. En 14 arrancó de titular y completó solo 4 partidos ya que por circunstancias tácticas en general le dejaba su lugar a un delantero o a un contención. Sus ausencias fueron porque estuvo en el banco y solo se perdió un partido por una sobrecarga muscular.
El zurdo de 23 años es un volante creativo, dinámico, y con conducción para jugar de interior. En 68 encuentros con Talleres, convirtió cinco goles y repartió dos asistencias. No juega desde el 27 de mayo. Gallardo lo ve como alternativa de juego interno, cerca del volante central, con mucho trabajo en la presión y en la recuperación ofensiva cerca del área rival.



