Lionel Messi fue una de las grandes figuras del American Business Forum, el evento que reunió en Miami a referentes internacionales de la política, las finanzas y el deporte. Tras las exposiciones de Donald Trump y Gianni Infantino, el astro argentino subió al escenario para compartir una charla en la que combinó emoción, cercanía y una mirada hacia el futuro.
En primer lugar, el rosarino se refirió a su vida en la ciudad que lo recibió desde su llegada al Inter Miami. “Desde que llegué a Miami fue todo espectacular, desde vivir en esta gran ciudad hasta el cariño que me transmitió la gente desde el primer día. Fue una decisión que tomamos en familia y creo que elegir donde uno quiere estar es importantísimo”, expresó ante un auditorio colmado.
El capitán de la Selección argentina también evocó con emoción el Mundial de Qatar 2022, el título más esperado de su carrera. “No puedo describir con palabras lo que significó ese título para mí, mi familia y todo el país. Teníamos muchas ganas de que vuelva a suceder después de tanto tiempo. Para un jugador, ganar el Mundial es lo máximo”, dijo.
Y agregó una frase que despertó aplausos y sonrisas: “Mi sensación, salvando las distancias, fue la que tuve cuando nacieron mis hijos. Es tan especial y tan grande, que todo lo que se diga queda corto”.
Cristiano Ronaldo volvió a hablar de Messi y reavivó la eterna comparación
Además de repasar su trayectoria, Messi habló de su nuevo rol como empresario. “Tuve una carrera muy larga y la gente de confianza que estuvo alrededor mío se venía ocupando de esas cuestiones. Es verdad que en el último tiempo me empezó a interesar lo que se puede hacer porque el fútbol lamentablemente tiene fecha de caducidad”, señaló.
El capitán adelantó que busca aprender sobre el mundo empresarial: “Sé que la vida de futbolista alguna vez se termina y el mundo empresarial me interesa, quiero aprender. Hoy no sé nada y estoy arrancando en esto. Dediqué el 100% de mi tiempo a mi profesión y a la familia, pero sé que estoy entrando a otro mundo”.
Esa transición ya comenzó. Messi está construyendo un imperio empresarial diversificado, con presencia en distintos rubros. En la hotelería, su cadena MiM Hotels cuenta con establecimientos boutique en destinos exclusivos de España y Andorra, en alianza con Majestic Hotel Group. A través de su holding Limecu, mantiene inversiones en el sector inmobiliario, mientras que en el ámbito del entretenimiento y la tecnología impulsa proyectos como la productora 525 Rosario y la firma Play Time Sports-Tech Holdco, dedicada a startups deportivas y tecnológicas.
Su expansión también llega a la moda, con su marca The Messi Store, y a la gastronomía, donde destaca su línea de vinos premium Lionel Collection y su reciente sociedad con El Club de la Milanesa, que proyecta una expansión internacional. A eso se suman su bebida energética Más+ y su rol como copropietario del equipo de esports KRÜ Esports, reflejo de su interés en el gaming y las nuevas tendencias.
Con serenidad y visión, Messi parece transitar el mismo camino de excelencia que lo llevó a ser el mejor dentro del campo de juego, ahora en los terrenos del negocio, la innovación y el liderazgo global.
BP
Cómo se prepara y qué piensa un futbolista antes de jugar el Superclásico
Nicolás Ramírez será el árbitro del superclásico entre Boca y River en La Bombonera
El secreto de Independiente Rivadavia: orden, sacrificio y jerarquía para conquistar la Copa Argentina
Sebastián Villa fue figura en la histórica consagración de Independiente Rivadavia