miércoles 26 de noviembre del 2025
MERCADO DE PASES

Los 10 jugadores más valiosos del fútbol argentino según el CIES Football Observatory

Los jugadores del fútbol argentino fueron cotizados y muchos jugadores de la parte alta de la tabla llaman la atención, por tener alta cotización, pero un mal presente.

442

El último informe del CIES Football Observatory volvió a poner en escena el peso específico que aún conserva el fútbol argentino como mercado formador y potenciador de talento. Más allá de las cifras, el ranking deja ver perfiles distintos: juveniles con enorme proyección, jugadores consolidados en roles clave y futbolistas extranjeros que encontraron en el torneo local un salto ideal. 

Playoffs del Clausura 2025: cuadro, resultados y cómo sigue la instancia

  • 1. Maher Carrizo — 16,02 millones de euros

Encabeza el listado gracias a su combinación de edad, continuidad en Vélez y proyección deportiva. Todavía lejos de su techo, es uno de los perfiles que más creció en valor en los últimos meses, impulsado por su impacto temprano en primera.

  • 2. Alejo Véliz — 14,67 millones de euros

Delantero con un buen físico. Su cotización está asociada a un tipo de jugador escaso: joven, goleador y con pasado en ligas europeas. Ahora en Central, pero debe volver a Tottenham.

  • 3. Carlos Palacios — 12,20 millones de euros

El chileno se consolidó como uno de los futbolistas más interesantes del campeonato para un Boca, por momentos, escaso de ideas. Su capacidad de desequilibrio, más un presente sostenido, lo ubican entre los valores de mayor impacto inmediato del torneo, aunque la definición aun es un problema

  • 4. Lautaro Di Lollo — 12,01 millones de euros

Defensor con buena salida, lectura y agresividad controlada. Su evolución acelerada y su madurez en un puesto complejo hacen que su valor de mercado tenga un impulso significativo.

Lautaro Di Lollo
Lautaro Di Lollo
  • 5. Lautaro Rivero — 11,55 millones de euros

Proyección, continuidad y solidez a corta edad. Parecido a Di Lollo, pero con menos partidos en primera y con debut en la selección.

  • 6. Facundo Colidio — 11,16 millones de euros

Su experiencia europea y su edad lo convierten al jugador de River a uno con alto piso de rendimiento y buena perspectiva de revalorización.

  • 7. Kevin Castaño — 10,43 millones de euros

El colombiano se destacó como un volante central moderno: recuperación, orden y precisión. Ese tipo de perfil, difícil de conseguir, suele tener una cotización elevada y estable, a pesar del mal momento de River

Gallardo puso condiciones para su continuidad y fue tajante con el 2025 de River: ¿Qué dijo?

  • 8. Felipe Loyola — 9,84 millones de euros

Futbolista polifuncional de Independiente, con capacidad atlética y adaptabilidad. Los modelos económicos valoran particularmente a los jugadores capaces de desempeñarse en varios roles con buen rendimiento.

  • 9. Maximiliano Salas — 9,66 millones de euros

Su valor se sostiene en el impacto inmediato: goles, participación ofensiva y regularidad. Sin ser un juvenil, mantiene una cotización alta gracias a sus últimos meses. Más en Racing, que en River.

  • 10. Juan Nardoni — 9,52 millones de euros

Un mediocampista moderno, con recorrido, intensidad y lectura. Su juventud y su rol dentro de la estructura del equipo lo hacen especialmente valuado dentro del análisis del CIES.

Nardoni
Juan Nardoni

Qué es el CIES Football Observatory

El CIES Football Observatory es un centro de investigación con sede en Suiza, especializado en el análisis estadístico y económico del fútbol profesional. Utiliza modelos propios que combinan datos de rendimiento, edad, minutos jugados, duración del contrato, nivel de competencia y proyección deportiva para estimar el valor de transferencia de miles de jugadores en todo el mundo. Sus informes se consideran una referencia en el mercado, ya que ofrecen evaluaciones comparativas basadas en metodología académica y actualización constante.

LT.

En esta Nota