miércoles 26 de junio del 2024
Diego eterno

Los herederos de Diego Maradona pidieron suspender la subasta del Balón de Oro que ganó en 1986

Los hijos del 10 presentaron un recurso ante los Tribunales de Nanterra para impedir la subasta del trofeo que está en propiedad de un coleccionista desde 2016.

442

Hace algunos días atrás se anunció que el Balón de Oro que Diego Armando Maradona en el año 1986, sería subastado en París con una base cercana a los US$ 15 millones. Sin embargo, en las últimas horas, los herederos del astro argentino, a través de sus asesores letrados, presentaron un recurso ante el Tribunal de Nanterra para suspender el remate del trofeo. 

Los hijos de Diego argumentaron que el actual propietario del galardón no tiene facultad para venderlo ya que posee el trofeo desde 2016 luego de que el mismo fuese reencontrado por la Policía y la Justicia tras ser robado en 1989.

Gilles Moreu, el abogado del bufete de abogados Paradox, dijo que presentará un recurso urgente ante el presidente del tribunal de Nanterra, cercano a París, para remover el Balón de Oro de la subasta.

Según la agencia AP, también pidió el secuestro judicial del trofeo y presentar una denuncia por robo y encubrimiento de robo. Aguttes dijo que el trofeo reapareció en 2016 como parte de un lote que adquirió un coleccionista privado en París.

“Según la legislación francesa, si el poseedor de un objeto puede reivindicar su propiedad, es con la condición evidente de que su buena fe no pueda ser cuestionada”, dijo Paradox en un comunicado

La historia de la distinción se remonta a finales de 1986, cuando FIFA le otorgó el trofeo a Maradona, al ganarle al arquero alemán Harald Schumacher y al delantero danés Preben Elkjaer Larsen.

Maradona

Maradona, que en ese momento jugaba en el Napoli de Italia, guardó varias de sus pertenencias preciadas en el Banco de Nápoles, establecimiento que sufrió un robo en 1989. En ese hurto, desaparecieron relojes de lujo y el trofeo del "10".

A comienzos de los 90', el Pelusa se contactó con uno de los líderes de la camorra napolitana, Salvatore Lo Russo, para ayudarle a recuperar sus pertenencias. Tras una investigación, el jefe de la mafia le acercó varios relojes de alta gama que el argentino rechazó debido a que no eran los de su propiedad.

En 2011, Lo Russo confesó que había ayudado a Maradona y que cuando encontró al clan solo confirmó que habían fundido el trofeo para vender los lingotes en el mercado negro.

Sin embargo, en abril, el diario L'Equipe confirmó que el trofeo se pudo recuperar en enero de 2016 gracias al franco-argelino Abdelhamid B, un antiguo galerista amante de las subastas que entregará el trofeo para subastarlo.

BP

En esta Nota