lunes 20 de octubre del 2025
Actualidad Xeneize

Los números de Juan Román Riquelme en 300 partidos como dirigente de Boca

El actual presidente xeneize alcanzó los 300 encuentros oficiales desde su desembarco en la dirigencia en 2019. En ese período, el club conquistó seis títulos locales, atravesó constantes cambios de entrenadores y sufrió frustraciones internacionales.

442

Juan Román Riquelme cumplió un nuevo hito en su etapa como dirigente de Boca Juniors: llegó a los 300 partidos oficiales desde que asumió en diciembre de 2019, cuando integró la fórmula ganadora junto a Jorge Amor Ameal. En seis años, el equipo ganó 140 encuentros, empató 91, perdió 61 y levantó seis títulos nacionales, aunque con una deuda pendiente en el plano internacional.

El recorrido de Riquelme en 300 partidos al frente de Boca

El ídolo de Don Torcuato comenzó como vicepresidente segundo y responsable del área de fútbol. Su primera gran decisión fue contratar a Miguel Ángel Russo, quien lideró una recordada remontada que le permitió al Xeneize arrebatarle la Superliga 2019/20 a River y luego sumar la Copa Maradona.

Con la salida de Russo, Sebastián Battaglia tomó las riendas y aportó otros dos trofeos: la Copa Argentina 2020/21 y la Copa de la Liga 2022, antes de dejar su lugar a Hugo Ibarra. Bajo su conducción, Boca obtuvo la Liga Profesional 2022 tras un cierre electrizante en La Bombonera.

La última alegría fue en marzo de 2023, con la Supercopa Argentina ante Patronato, gracias a un triplete de Darío Benedetto. Desde entonces, la sequía de títulos se profundizó, acompañada por una sucesión de entrenadores y una marcada irregularidad.

Juan Román Riquelme
Juan Román Riquelme

La decisión de Juan Román Riquelme sobre el futuro mánager de Boca

En el plano internacional, el equipo sufrió duros golpes: fue eliminado por clubes brasileños en cuatro ediciones consecutivas de la Copa Libertadores, incluyendo la final perdida ante Fluminense en 2023. Esa frustración y el irregular desempeño local le impidieron clasificar al certamen en 2024.

Ya como presidente, Riquelme volvió a imponerse en las urnas junto a Ameal, con el 65,3% de los votos, superando ampliamente a la fórmula opositora de Andrés Ibarra y Mauricio Macri. Su primera apuesta fue Diego Martínez, pero tras una serie de tropiezos y eliminaciones, el ciclo terminó en agosto de 2024.

El ídolo pidió disculpas a los hinchas por los resultados y, tras breves interinatos y nuevos intentos con Fernando Gago y el regreso de Russo, Boca continuó en caída. La muerte del experimentado DT, el 8 de octubre de 2025, marcó un cierre simbólico para una era de altibajos.

Russo, Riquelme
Juan Román Riquelme junto a Miguel Ángel Russo

Boca rindió homenaje a Miguel Ángel Russo en la previa del partido contra Belgrano: el emotivo video que le dedicó

Hoy, con Claudio Úbeda al mando y apenas cuatro triunfos en los últimos veinte partidos, el balance es claro: seis títulos locales, pero una deuda futbolística y emocional que pesa. Riquelme, símbolo eterno del club, enfrenta su desafío más grande fuera de la cancha.

BP

En esta Nota