jueves 21 de agosto del 2025
Violencia en el fútbol

Qué se sabe de la sanción de Conmebol a Indepediente y Universidad de Chile

Tras los violentos incidentes en Avellaneda, el organismo sudamericano decidió cancelar la serie de octavos de final e inició una investigación que podría derivar en la descalificación de ambos equipos e incluso en su expulsión de competencias internacionales durante 2026.

442

Después de los gravísimos disturbios en el estadio Libertadores de América, el partido entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana fue oficialmente cancelado por la Conmebol. La medida no implica suspensión ni reprogramación: los 42 minutos que quedaban por disputarse no se jugarán y el futuro de la llave quedará sujeto a resolución disciplinaria.

De acuerdo con las primeras versiones que trascendieron, tanto Independiente como la U de Chile se exponen a sanciones severas. Entre ellas, se contempla la descalificación inmediata del torneo y hasta la posibilidad de quedar excluidos de toda competencia internacional durante 2026. En ese escenario, Alianza Lima —rival que esperaba por el vencedor— avanzaría de manera directa a semifinales.

Al momento de la interrupción, el partido estaba 1-1 en Avellaneda, lo que dejaba la serie 2-1 en favor del conjunto chileno tras su victoria 1-0 en Santiago. Sin embargo, la definición deportiva parece haber quedado en un segundo plano frente a la gravedad de los hechos.

Conmebol inició una investigación para determinar la sanción que le corresponde a los clubes

Lo cierto es que los Órganos Judiciales de Conmebol ya iniciaron una investigación y trabajan en la recolección de pruebas e informes de sus veedores para tomar una decisión. 

Según trascendió, los Órganos Judiciales ya han recibido los primeros informes como un descargo arbitral, imágenes y reportes de Seguridad. Una vez que se recolecten todas las pruebas y se emitan los descargos de ambos clubes, la Unidad Disciplinaria analizará todo el material y decidirá una eventual sanción, como así también qué equipo avanzará a la siguiente instancia.

Esto significa que el fallo final no se conocerá de inmediato, sino que por el contrario, tomará varios días. 

Bien vale marcar que el reglamento de Competencias de Conmebol marcar que la seguridad es responsabilidad plena del club local, en este caso Independiente y la Policía de Buenos Aires, la cuál no ingresó en el inicio de los incidentes, como sí estipula el organismo.

Los incidentes entre los hinchas de la U de Chile e Independiente dejaron 2 heridos graves y más de 90 detenidos

Un antecedente 

Como antecedente cercano, este mismo año la Conmebol había cancelado un encuentro entre Colo-Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores luego de incidentes con dos fallecidos, sancionando con dureza al club chileno.

En esta ocasión, el caso presenta una complejidad mayor: si bien los disturbios comenzaron del lado visitante, la violenta respuesta de la parcialidad local también compromete seriamente a Independiente.

En este “punto”, es donde aparecen las complicaciones para el Rojo, ya que el circular de la Confederación, marcó que la cancelación del partido se debe a que “el club y la seguridad no pueden dar garantías para que continúe”.

BP

En esta Nota