domingo 25 de mayo del 2025
Polideportivo

17 de agosto, el emblema de los clubes de barrio ante la pelea contra las SAD

El Ratón, destacado equipo en el futsal nacional, debuta este domingo a las 20.00 contra Centauros de Venezuela en la Copa Libertadores por primera vez en su historia.

Desde antes de asumir como presidente de la nación en 2023, Javier Milei buscó implementar la llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino para buscar las inversiones internacionales y modernización de los clubes. De hecho, ya como primer mandatario, impulsó un DNU que incluía la transformación de las asociaciones civiles sin fines de lucro. Aunque finalmente no prosperó, la presencia de clubes como Talleres, Deportivo Riestra y la reciente aparición del empresario Foster Gillet en Estudiantes abren una ventana de esperanza para el ‘sueño’ del mandamás de la Libertad Avanza.

En paralelo, y mientras sufren tanto el ajuste económico como el social, los clubes de barrio siguen cumpliendo sus distintos roles en las familias: ser espacios recreativos, educativos y de inclusión a través de la práctica del deporte; con contención social y su propia identidad pero con la capacidad de adaptarse a las necesidades para seguir afianzando su sentido de pertenencia. 

Este domingo 25 de mayo, como si fuese un guiño a la patria y una muestra del éxito de esta clase de instituciones, ‘17 de Agosto’, destacado equipo del futsal, enfrentará a Centauros de Venezuela para debutar en la Copa Libertadores por primera vez en su historia.
La delegación de 17 de Agosto que viajó a la Copa Libertadores.

Origen, cambios de nombre y primeros campeonatos

Todo gran momento tiene su inicio y ‘17 de Agosto’ data del 26 de marzo de 1949, pero no en el nombre actual. Juan Carlos Franzoni, Ángel Santín y Carlos Gaubarrus, tres jóvenes de 17 años, y Santos Labonia, de 40, fundaron el equipo para practicar fútbol y le pusieron ‘Defensores Argentinos’

Al poco tiempo, Isaías Santín, padre de Ángel, utilizó su cercanía con Evita Perón por medio de su trabajo en la CGT para comenzar a construir el club sobre un baldío ubicado en la Av. Albarellos, en el barrio de Villa Pueyrredón. Dos años después, el 17 de octubre de 1951, se inauguró la sede y se dio el primer cambio de nombre: ‘Club Cultural y Deportivo 17 de Octubre’. 
El contraste del tiempo en la sede de 17 de Agosto.

Sin embargo, la denominación tampoco duró mucho porque una brigada militar de la Revolución Libertadora se reunió con la comisión directiva y los obligó a modificar el nombre que hasta hoy en día se mantiene, por otra fecha patria en conmemoración a la muerte de José de San Martín. 

El futsal recién apareció sobre finales del siglo pasado y, a pesar de la presencia de los grandes del fútbol, ‘17 de Agosto’ frente a Pinocho (separados por pocas cuadras) son considerados el clásico de la disciplina desde su ascenso en 2003.

No fue hasta 2019 que finalmente levantó su primer trofeo al levantar la Copa de Oro para repetirlo en 2023. Pero las cerezas del postre llegaron a finales de 2024 y principios de 2025, ambos contra su vecino: primero en el marco de la final del torneo de Primera División se midió al mejor de tres y lo venció por 2-1 y 4-1; luego disputaron un desempate para determinar quién sería el representante argentino en la Libertadores y el Ratón -apodo- lo venció 4-3 a Pinocho en los penales para asegurarse el cupo.

Cronograma y convocados de 17 de Agosto para la Copa Libertadores 2025

La Copa Libertadores de futsal se disputará desde este 25 mayo y finalizará el 1° de junio en Luque, Paraguay. En total hay 12 equipos participantes, divididos en tres grupos de cuatro. Los primeros de cada uno, más los dos mejores terceros clasifican a la siguiente instancia.

‘17 de Agosto’ es parte del grupo B y debutará ante Centauros de Venezuela (25/5 a las 20 horas), luego se medirá a Divino Niño de Ecuador (26/5 a las 18 hs) y cerrará frente a Cerro Porteño (27/5 a las 20 hs), el único campeón no brasileño junto a San Lorenzo. 

17 de Agosto

En cuanto a la lista de buena fe, el entrenador Alejandro Pérez convocó a 14 futbolistas de cara a la cita histórica. Dentro de ellos está la particularidad de la participación de una familia, reflejo del sentido de pertenencia de los clubes de barrio: Lucas y Franco Martínez Riveras, cierre y ala del equipo son hermanos; mientras que Juan Cruz Freijo Riveras, arquero, capitán y quien atajó el tiro decisivo para llevar al club al torneo continental, es su primo.

De izquierda a derecha, Franco, Lucas y Juan Cruz Riveras, la familia de 17 de Agosto.

SM