Cuando la lluvia complica todo
En todos lados, los organizadores de los torneos de tenis que se juegan en espacios al aire libre miran al cielo y esperan que el clima no les complique la programación de los partidos porque esto significa inconvenientes para los jugadores, el público y la utilización de las entradas asignadas para días y sesiones, diurnas o nocturnas, específicas.
![Lluvia en el Argentina Open](https://fotos.perfil.com/2025/02/12/850/0/tTgk-argentina-open.jpg)
La jornada de este martes, segundo día de competencia del cuadro principal del certamen, representó el primer gran desafío para el equipo que capitanea el director Martin Jaite. La lluvia complicó gran parte de la jornada de tal modo, que no sólo los encuentros se fueron demorando durante varias horas, sino que finalmente se debió tomar la decisión de qué la jornada de la noche fuera cancelada y sus partidos reprogramados para este miércoles. Precisamente en ellos estarán como principales animadores Diego el “Peque” Schwartzman por un lado, y el alemán Alexander Zverev por el otro.
Sebastián Báez se llevó el duelo que no pudo ser en Rosario
La final del Challenger de Rosario que tuvo como vencedor a Camilo Ugo Carabelli, pudo haber visto del otro lado de la red a Sebastián Báez, pero el porteño cayó en semis y el capricho del sorteo quiso que ambos se vieran las caras en la ronda inicial de Buenos Aires. En un partido chato, con más errores que aciertos e inestabilidad en el juego, los destellos de calidad y lucha de Seba le permitieron alzarse con la victoria por 6-4 6-4 en casi dos horas de juego y continuar así su camino en la defensa de puntos importantes. Es que para él, esta primera parte de cada temporada sobre polvo de ladrillo, es en la que aprovecha a sacar rédito donde más cómodo se siente. Seguramente, junto con su entrenador Sebastián Gutiérrez revisarán el match y sacarán valiosas conclusiones de cara al enfrentamiento de octavos de final contra el brasileño Thiago Seyboth Wild, vencedor del campeón saliente Facundo Díaz Acosta.
Juan Manuel Cerúndolo se afirma
Es habitual que el juego entre dos compatriotas presente dificultades adicionales a las que plantea cualquier partido competitivo de nivel parejo. Esta no fue la excepción en la disputa entre Juan Manuel Cerúndolo y Román Andrés Burruchaga en un encuentro que se prolongó por tres horas y media de juego dentro de un lapso muchísimo mayor, producto de las sucesivas interrupciones por razones climáticas. El tanteador lo dice todo: 7-6(4) 5-7 7-5. Si bien los números muestran vaivenes para un lado y para el otro, a decir verdad, Juanma iba siempre de arriba con un juego que se ve notoriamente más agresivo que el que exhibió en sus primeras etapas, aún exitosas, como profesional. Es evidente que con su equipo reconocieron que debía introducir cambios para adaptarse al tenis que se juega hoy en el circuito internacional.
![Juan Manuel Cerúndolo](https://fotos.perfil.com/2025/02/12/850/0/Bx6b-juan-manuel-cerundolo.jpg)
Francisco Cerúndolo siempre candidato
El mayor de los hermanos tenía en los papeles un peligroso desafío ante el italiano, nacido en Villa Gesell, Luciano Darderi. El primer set pudo haber ido para cualquier lado, ya que Luli dispuso de siete oportunidades para romper el servicio de Fran, de las cuales sólo pudo tomar una mientras que su rival, que sólo contó con dos de ellas las pudo aprovechar, sacando así la mínima ventaja que le permitió alzarse con el parcial inicial por 6-4.
En ese momento sobrevino la lluvia que interrumpiría largamente la continuidad del juego, que recién se reinició a las 22 horas, Cerúndolo entró decidido a cerrar el partido lo más pronto posible, jugando con mucha potencia y profundidad pero encontrando respuestas de Darderi que, otra vez, de haber tenido mayor precisión y confianza, podría haber puesto en riesgo el resultado del set. La agresividad de Cerúndolo se vio reflejada en las siete ocasiones que tuvo de hacerse con el servicio de su rival, invirtiendo los números del primer set, pero aunque sólo pudo concretar una de ellas fue suficiente ya que Darderi no aprovechó la única con que contó.
El doble 6-4 si yo el éxito para el porteño que ahora mira la batalla que esta noche de miércoles lo enfrentará a su hermano Juan Manuel y por segunda ocasión en el profesionalismo, Con un único antecedente en el año 2021 en que el mayor de los hermanos se impuso en Campinas, Brasil por 6-1 7-5. Será seguramente una fiesta familiar como ya lo declaró Francisco al cabo del partido de anoche, al decir “mañana ganamos todos”.
Por Daniel Álvarez (@raquetaspaletas)
![Facundo Díaz Acosta](https://fotos.perfil.com/2025/02/11/trim/200/112/klQk-fda.jpg)
![Mariano Navone](https://fotos.perfil.com/2025/01/31/trim/200/112/4P02-mariano-navone-copa-davis.jpg)
![Casper Ruud](https://fotos.perfil.com/2025/01/31/trim/200/112/FRN1-casper-ruud.jpg)
![Argentina en Copa Davis](https://fotos.perfil.com/2025/01/31/trim/200/112/ApjD-argentina-noruega.jpg)