La sudafricana Caster Semenya, ex campeona mundial de 800 metros y que tuvo que vivir un calvario personal por una larga polémica sobre su sexo y su aspecto físico, será la abanderada de su delegación nacional en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres.
"Caster es un ejemplo para todos los deportistas de Sudáfrica", dijo Gideon Sam, presidente del Comité Olímpico Sudafricano. "Ha demostrado una gran fuerza e inspiración en la adversidad y estamos seguros de que la transmitirá a todos los miembros del equipo olímpico", agregó.
La joven de 21 años, cuyos rasgos físicos masculinos sembraron dudas sobre si se trataba de un hombre o una mujer, tuvo que someterse a pruebas médicas para determinar que realmente su sexo era el declarado, después de su victoria en los 800 metros del Mundial de Berlín 2009, prueba que dominó de principio a fin.
A Semenya le impidieron correr durante casi un año y su regreso a las pistas fue complicado por una lesión. Se entrenó con una atleta a la que admira, la mítica campeona mozambiqueña de 800 metros Maria Mutola, oro olímpico en Sídney 2000.
El "caso Semenya" escandalizó a los sudafricanos entre 2009 y 2010, mezclando cuestiones políticas y raciales, en un país todavía traumatizado por más de cuarenta años de segregación racial bajo el régimen del Apartheid.
El equipo sudafricano para Londres-2012 tiene como reto conseguir doce medallas y Semenya es una de las principales aspirantes. El miércoles, la mediofondista había señalado que la controversia de 2009 ya quedó atrás y que sólo piensa en el futuro.
"Eso es el pasado. Hay que concentrarse en el futuro. No me voy a preocupar de aquello ahora, sólo me centro en correr. Eso es todo", explicó. "Con la experiencia, voy siendo una atleta más relajada. También voy comprendiendo lo importante que es saber qué escuchar y qué es mejor ignorar", aseguró.
En las semanas previas también ha insistido en que le gustaría ganar una medalla para dedicársela a Mutola y al ex líder del país, Nelson Mandela, que cumplió recientemente 94 años y al que Semenya admira muchísimo, como ha admitido en el pasado cuando habló de cómo no odiar a los que la atacaron.
Fuente: AFP
La Legislatura honró al Club Argentino de Ajedrez
Las declaraciones más importantes de Simone Biles en Buenos Aires
Simone Biles ya está en Buenos Aires y fue distinguida como "Huésped de Honor"
Valentín Perrone sufrió un impactante accidente en Moto3 y fue hospitalizado en Indonesia