Ya con la culminación del Mundial de Rusia y la temprana eliminación de la Selección, los argentinos desean y comienzan a pensar en el torneo local. La Superliga comenzará el 10 de agosto, pero este jueves, en principio, se oficializará el fixture del torneo que tiene varias particularidades.
Es que el cronograma de partidos fue elaborado por un software
controlado por el Instituto de Cálculo de la UBA y una empresa norteamericana que garantiza un armado equitativo para los 26 clubes.
Según recoge Infobae, este software equivale "al trabajo de 17 matemáticos" y el cual tuvo en cuenta las siguientes cinco variables para alcanzar una versión lo más equitativa posible:
Cantidad de kilómetros que deben recorrer los equipos
Cruces en los caminos de las hinchadas
Fechas de alquiler de sus estadios para otros eventos
Localías en el último torneo
Compromisos por copas internacionales
La UBA también forma parte del armado del fixture de otras competencias, como la Liga Nacional de Básquet.
La modalidad será todos contra todos, en una ronda de ida y sin fecha de clásicos (se alternará la localía del campeonato pasado), con cuatro descensos y dos ascensos.
La hora de la verdad llegará el viernes 10 de agosto, día en el comenzará la segunda edición de la Superliga.
Copa de la Liga
El cierre de la Superliga está previsto para fines de marzo o principios de abril de 2019 (receso de verano entre el 12 de diciembre y el 27 de enero), con 25 fechas a disputar. Una vez concluido, quedará un hueco para la finalización de la temporada que se llenará con una nueva copa local: la Copa de la Liga.
Estará integrada por 16 equipos de Primera División y se disputará a eliminación directa en cancha neutral, para estirar el calendario entra abril y junio.



