El juvenil Luciano Tacchi, una de las promesas del tenis argentino, fue exonerado hoy tras haber sido suspendido en forma provisoria por dopaje en mayo pasado por la Federación Internacional (ITF), al demostrarse que sufrió una "contaminación ambiental".
Según publicó en su página oficial la ITF, se determinó que el correntino de 18 años "no tiene culpa ni negligencia por la violación en el sentido del Artículo 10.4 del Programa Antidopaje. La defensa efectuada por los abogados del tenista, el argentino Ariel Reck y el estadounidense Paul Greene, logró demostrar que Tacchi fue víctima de lo que se denomina "contaminación ambiental" por cocaína.
Según pudo reconstruir NA, Tacchi -que llegó a estar en la vigésima posición del ranking junior de la ITF- solía quedarse a dormir en la casa de un familiar que consumía cocaína y fue víctima de lo que se denomina "contaminación ambiental", de lo que hay escasos registros en deportes a nivel mundial.
Incluso, en la segunda prueba efectuada al tenista, otro familiar que habitaba en la misma vivienda se realizó también el examen, cuyos resultados arrojaron que contaba con el mismo tipo de contaminación, sin haber consumido esa droga.
Sin jugar desde principios de mayo, cuando fue suspendido en forma provisional al ser notificado que tenía una dosis baja de cocaína en su examen de orina realizado en el M15 (ex Futures) de Pinamar -del 25 y el 31 de marzo de 2019-, Tacchi quedó "elegible" para reanudar la competencia con "efecto inmediato".
CV y agencia NA
Italia venció a España en la final de la Copa Davis 2025 y sumó su cuarta Ensaladera
Argentina quedó eliminada de la Copa Davis: Alemania la derrotó 2 a 1 y es semifinalista
A un año del último partido de Rafael Nadal: el adiós que marcó un antes y un después en el tenis mundial
Carlos Alcaraz se queda afuera de la Copa Davis: por qué esta baja podría beneficiar a Argentina