La F1 salió al rescate de pilotos que quedaron fuera de la alineación 2025
Tres equipos de la parrilla de F1 recuperan a Valtteri Bottas, Guanyu Zhou y Kevin Magnussen, cuyos contratos no fueron renovados y vuelven como pilotos de reserva, mientras que Checo Pérez podría retornar en 2026.
Por raro que parezca, el mercado de pilotos sigue activo y a poco de terminar la temporada 2024, con la alineación completa, siguen las incorporaciones y podría haber más sorpresas. Después de los 'shockeantes' pases de Lewis Hamilton a Ferrari y Carlos Sainz a Williams, 4 pilotos con mucha experiencia quedaron fuera de la alineación de 2025 y 6 rookies fueron puestos en asientos titulares, algo inédito en la F1, marcando el recambio generacional.
Valtteri Bottas, Guanyu Zhou y Kevin Magnussen, reingresarán a la parrilla contratados por Mercedes, Ferrari y Haas, como parte de un plan de contingencia y Checo Pérez tras una salida anticipada de Red Bull, podría reincorporarse a la parrilla en 2026 de la mano de un nuevo equipo.
En cuanto a los rookies Jack Doohan, Gabriel Bortoleto, Kimi Antonelli, Isack Hadjar, Liam Lawson y Oliver Bearman, arrancarán la temporada sin mucha preparación, excepto Lawson y Bearman que han corrido en 2024. Dos novatos Jack Doohan e Isack Hadjar, estarán en riesgo debido a las cláusulas de rendimiento en sus contratos: el de Doohan, que sería sólo por las 5 primeras carreras de la temporada, le exigiría además superar a Pierre Gasly en al menos 8 o 9 décimas y el de Hadjar, lo obliga a sumar el 70% de los puntos que haga Yuki Tsunoda hasta septiembre, como condición para ser renovado.
Los equipos cubren sus espaldas
En un año de transición, el último de las normativas actuales, abocados al desarrollo de los coches de 2026 y tratando de interpretar la nueva reglamentación, varios equipos han puesto como titular a un novato. Si bien consideran que es una apuesta a futuro, están preocupados por el riesgo que ello representa, teniendo en cuenta que el rendimiento pueda no ser el esperado.
Por eso han querido mantener en sus filas, a pilotos que llevan años acumulando experiencia en la máxima categoría, que estarían en condiciones de reemplazar a un titular de inmediato y también aportarían sus conocimientos al desarrollo de los nuevos coches.
El perfil de los pilotos que la F1 no quiere dejar ir
El piloto finlandés, Valterri Bottas, ex piloto de Williams y Mercedes, se quedó sin asiento en Sauber por el fichaje de Gabriel Bortoleto. Toto Wolff, CEO de Mercedes lo 'rescató' como reserva del equipo, donde trabajará junto a Frederik Vesti en reemplazo de Mick Schumacher que se va al WEC con Alpine. Wolff tiene aprecio por Bottas, que ha sido parte del equipo y corrió junto a Lewis Hamilton (2017-2021).
Su presencia le asegura un eficaz reemplazo, en caso que Andrea Kimi Antonelli no se adapte a la presión de la F1. El acuerdo con Mercedes incluye actuar como reserva de McLaren (cliente de motor de Mercedes) en caso de que Patricio 'Pato' O'Ward, su reserva y piloto de Arrow-McLaren en IndyCar, deba ausentarse por la superposición de fechas de IndyCar y F1.
Kevin Magnussen, hijo del ex piloto de F1 Jan Magnussen (1995-1998 McLaren-Stewart) fue miembro del Programa de jóvenes pilotos de McLaren y tras su paso por Renault y Lotus, se incorporó a Haas en 2017. En pandemia (2020) dejó la F1 para competir en otras categorías y en 2022 Haas lo convoca para correr junto a Mick Schumacher, en reemplazo de Nikita Mazepin, que deja el equipo al estallar el conflicto Rusia-Ucrania (2021) cuando la FIA prohibe equipos, patrocinadores y pilotos de origen ruso.
Haas lo deja sin asiento para 2025 por el fichaje de Esteban Ocon (ex Alpine) pero Ayao Komatsu, jefe del equipo, decide conservarlo ya que por su asociación con Toyota, necesitará un piloto experimentado para desarrollar el coche, trabajar en el nuevo simulador, provisto por el fabricante japonés y hacer pruebas de TPC. También correrá en el WEC e IMSA con BMW.
Magnussen ostenta un record inusual en la F1, como el primer piloto en ser suspendido una carrera por cubrir los 12 puntos punibles de la Superlicencia (GP Belgica 2024).
El piloto chino Guanyu Zhou que fue parte de la academia de Ferrari (2014-2018), vuelve a Maranello como reserva. Zhou fue piloto de desarrollo de Renault y desde 2021 titular en Sauber, equipo que no lo renueva para 2025 y lo reemplaza por Nico Hulkenberg (ex Haas).
En Ferrari se unirá al grupo de pilotos de reserva y desarrollo del equipo: Antonio Fuoco, Antonio Giovinazzi (WEC con Ferrari) y Robert Shwartzman (piloto ruso que corre con licencia israelí). Un dato curioso, su representante, Graeme Lowdon, acaba de ser nombrado director del equipo GM-Cadillac que desembarcará en la F1 en 2026 y será cliente de motor de Ferrari.
Sergio Checo Pérez que quedó fuera de la parrilla 2025 tras una salida anticipada de Red Bull (y un acuerdo millonario) fue vinculado a GM-Cadillac en diciembre. Mario Andretti, presidente no ejecutivo y vocero del equipo había dicho que la dupla de pilotos iba a estar conformada por un joven piloto estadounidense, Colton Herta (piloto de Andretti en IndyCar) y otro con experiencia, sin importar su procedencia, mencionando entre los posibles candidatos a Checo Pérez.
El piloto mexicano, se ha tomado un tiempo de descanso junto a su familia y analiza alternativas para 2025, entre ellas, su participación en LeMans en la categoría GT y en el WEC (Resistencia) con el equipo Cadillac Hertz Team JOTA en la categoría Hypercar. Pero en los primeros días de febrero, una fuente europea, habría dicho que Checo Pérez y su abogado Julian Jakobi estarían en conversaciones con GM-Cadillac a través de Mario Andretti.
Esta temporada finalmente acoge a todos los pilotos de 2024, excepto Checo Pérez y promete más cambios en la alineación de pilotos si los rookies no cubren las expectativas de sus equipos. Lo que sí es seguro, es que el mercado de pilotos (silly season) comenzará a moverse muy pronto, ya que este año varios finalizan sus contratos.
También te puede interesar
-
Franco Colapinto y Jack Doohan volverán a enfrentarse en test de F1
-
La FIA extremará los controles en los alerones a partir del GP de España
-
Colapinto fue ferozmente criticado por un ex compañero: "Nunca ha estado a la altura de las expectativas en la Fórmula 1"
-
Fórmula 1: ¿cuánto sale el millonario reloj que le regaló Alpine a Franco Colapinto?
-
La Fórmula 1 y la FIA implementan la rotación de circuitos
-
Franco Colapinto pisa fuerte el acelerador en su primer ensayo con un monoplaza de Alpine
-
Las máximas autoridades de la Fórmula 1 y un nuevo guiño para su desembarco en el país: “¿Por qué no?”
-
Se confirmaron los horarios de la Fórmula 1: cuándo podría ser el debut de Franco Colapinto en Alpine
-
Revelaron los sueldos millonarios que recibirán los pilotos de la Fórmula 1 en 2025