El ministro de Seguridad bonaerense defendió el accionar policial en los incidentes de Independiente vs. U de Chile
El ministro bonaerense Javier Alonso defendió el accionar de la Policía y responsabilizó a Conmebol y al club organizador. Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich cuestionó la “inacción” del operativo y anunció sanciones.
Los episodios de violencia en el estadio Libertadores de América durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile no solo dejaron heridos y un encuentro cancelado, sino también un fuerte enfrentamiento político entre el Gobierno nacional y el provincial.
Javier Alonso, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, sostuvo en una entrevista radial que la Policía Bonaerense no ingresó a la tribuna visitante para “evitar un desastre mayor”. Según explicó, la decisión respondió a “criterios de mérito y oportunidad” en el uso racional de la fuerza, y agregó que la suspensión del encuentro fue responsabilidad de Conmebol.
“Había mujeres y niños, la policía esperó a que el público común se retirara para intervenir contra los barras. La violencia no empezó ayer: en este caso, la falla fue de la seguridad privada y de la organización de Conmebol”, remarcó Alonso.
Qué se sabe de la sanción de Conmebol a Indepediente y Universidad de Chile
El tenso cruce entre Patricia Bullrich y Javier Alonso por los incidentes en Independiente vs. U de Chile
La postura de Alonso fue duramente cuestionada desde la Nación. El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, emitió un comunicado en el que denunció “inacción” por parte de la Policía bonaerense y la Aprevide.
Allí señaló graves fallas en el dispositivo: ingreso violento de la barra visitante, destrozos, proyectiles, deficiencias en las requisas y la desatención a la recomendación de Conmebol de instalar redes de contención. Además, anunció que se iniciaron actuaciones para sancionar a los responsables.
El comunicado completo del Ministerio de Seguridad de la Nación
La respuesta de la Provincia no se hizo esperar. Desde el entorno de Alonso acusaron al Gobierno nacional de “usar el tema en modo campaña” y remarcaron que los protocolos de seguridad provincial fueron “controlados, supervisados y aprobados”. En ese sentido, apuntaron que la responsabilidad dentro del estadio recaía en el club organizador y en Conmebol.
En medio de la escalada política, Alonso lanzó un duro mensaje a Bullrich: “Tantos años cerca de su amigo Mauricio Macri, autoridad de FIFA, la autorizan para consultarle sobre protocolos y medidas que evidentemente desconoce”.
La respuesta de Javier Alonso a Patricia Bullrich
Los cruces entre Nación y Provincia reflejan la magnitud de la crisis abierta por los incidentes, que ya superó lo deportivo y amenaza con convertirse en un tema de peso en la agenda política y diplomática.
BP
También te puede interesar
-
Qué se sabe de la sanción de Conmebol a Indepediente y Universidad de Chile
-
Independiente emitió un comunicado oficial y condenó los hechos de violencia
-
River va por el pase a los cuartos de la Copa Libertadores ante Libertad: hora, formaciones y dónde verlo en vivo
-
Terminan las revanchas en las Copas Libertadores y Sudamericana: qué equipos argentinos juegan este jueves 21 de agosto
-
El presidente de Chile calificó los incidentes en Avellaneda como un asunto de Estado y envió a su ministro del Interior a Buenos Aires
-
Qué significa que Conmebol haya "cancelado" el partido entre Independiente y U. de Chile tras los incidentes en las tribunas
-
El saldo de los incidentes entre los hinchas de la U de Chile e Independiente: 2 heridos graves y más de 90 detenidos
-
Néstor Grindetti se pronunció tras los incidentes: "Independiente no tuvo nada que ver; corresponde una sanción al club chileno"
-
Horror en Avellaneda: un fanático de la U de Chile se tiró al vacío en medio del ataque de la barra de Independiente