Santiago Lencina Foto: @RiverPlate
Actualidad Millonaria

River tiene una nueva joya que enamora: Santiago Lencina

El zurdo llegó a River con 13 años en 2018 desde Corzuela, un pueblito de Chaco. Le costó mucho la adaptación pero desde hace un año se afianzó en primera y sumó su segundo partido seguido como titular con dos goles ante Instituto.

domingo 20 de julio de 2025 | 03:58

Allá por 2015, en uno de los tradicionales torneos del interior que los clubes utilizan para captar talentos, la zurda de Santiago Lencina deslumbró a uno de los históricos captadores de River en toda la zona norte del país, Luis Pereyra.

Fue en un torneo de Posadas, en Misiones, que Lencina apareció jugando en una categoría de chicos dos años más grandes. En esos años donde también encontraron a Claudio “Diablito” Echeverri, otro chaqueño, le pusieron el ojo a Lencina. 

Pasó una década y el pibe, oriundo de Corzuela, un pueblo a 240 km de Resistencia, salió del estadio Mario Kempes aplaudido por el Pity Martínez, luego fue abrazado por todo el plantel en el vestuario y en conferencia lo llenó de elogios Marcelo Gallardo. Hizo dos goles para el triunfo contra Instituto, fue una de las figuras del equipo y un año después de su debut en primera.

Santiago Lencina y una noche mágica que siempre recordará

Lencina estaba entrenando en primera cuando se fue Martín Demichelis y al llegar Gallardo hubo un partido en el medio que dirigió Marcelo Escudero -su DT en la reserva- ante Unión el 4 de agosto del 2024. El Muñeco que ya tenía referencias suyas de cuando la rompió en la novena división en 2020, fue quien dio el ok para que concentre y juegue esos minutos del partido ante el Tatengue en Santa Fe.

Cuando Gallardo se hizo cargo del equipo, Lencina pasó a entrenar casi siempre en primera mientras era titular en la reserva. Por eso el DT lo puso como titular de manera sorpresiva ante Lanús este año. Hoy, y luego de dos partidos, es titular en la línea de tres volantes que comparte junto a Enzo Pérez y Kevin Castaño.

Para llegar a este momento pasó un largo tiempo de adaptación y así lo contó en en el programa de "River Monumental", Luis Pereyra un histórico captador de River. “Cuando los vimos jugaba de enganche en una categoría dos años más grande y ya te dabas cuenta que tenía categoría para jugar en River, cabeza levantada, zurda, pase filtrado y calidad. Llegó jugó en el sintético de atrás de la cancha y lo hizo de 5 y al poco tiempo ya pasó a jugar más adelante”.

Después, Pereyra, agregó: “Costó mucho traerlo, tenía dos hermanas grandes y le costaba dejar a la familia en ese pueblo tan chico y pudimos hacerlo. Al principio se fue a vivir a un departamento chiquito en Villa Pueyrredón y vino su madre desde Chaco y vivía también el lateral Baju que está en la reserva, después pudimos hacer que vaya a la pensión y de apoco se fue adaptando”.

Lencina fue haciéndose fuerte en las inferiores y ya para el año 2020 su nombre figuraba como una de las grandes promesas de los enganche del club. En pocas temporada fue saltando de categoría y varios entrenadores que lo tuvieron como Javier Alonso, Montenegro y el Tapón Gordillo lo fueron puliendo y moldeando. 

Hasta que dio el salto a reserva donde salió campeón y sumó 49 partidos en los que convirtió 9 tantos y brindó 12 asistencias. Por eso,firmó su primer contrato en julio del año pasado y hasta diciembre del 2026 con una cláusula de salida de 30 millones de dólares. Ahora se van a sentar a charlar de nuevo para subirla a 100 millones, la nueva marca que por ejemplo le firmaron a Bautista Dadin, Facundo Colidio y Alex Woiski.

Ahora Lencina tiene su mayor desafío que es sostenerse en primera en un equipo donde tendrá que competir con jugadores como Juanfer Quintero, Nacho Fernández, Giuliano Galoppo y el paraguayo Matías Galarza Fonda que se suma mañana. Lo que el pibe tiene su favor es que Gallardo ya le dio la confianza y que si mantiene el nivel no saldrá del equipo. 

En esta Nota