domingo 18 de mayo del 2025
Fórmula 1

Los motivos por los que Colapinto le cedió su posición a Gasly en el GP de Imola

El piloto argentino recibió órdenes por parte de Alpine y tuvo ceder su puesto 15° a su par francés durante la vuelta 44 de la carrera de su regreso a la competencia.

442

En su regreso a la Fórmula 1 durante el GP de Imola, Franco Colapinto realizó un gran adelantamiento ante Esteban Ocon pero luego debió acatar órdenes de Alpine y cederle su posición a su compañero Pierre Gasly, situación que generó un tanto de controversia en redes. ¿Cuáles fueron los motivos de la escudería?

El argentino estaba 15° en la carrera cuando en la vuelta 44, antes de la primera curva, bajó su velocidad y le hizo fácil el adelantamiento a su par francés. Dicha acción fue un pedido puntual por parte de su ingeniero en pista y que generó el agradecimiento del ex-Alpha Tauri y Red Bull. La degradación de los neumáticos de Colapinto y su imposibilidad de adelantar a Lance Stroll hicieron que se optara por darle la posición a Gasly, una práctica habitual en la competencia y que ha generado polémica en el pasado.

De hecho, las órdenes de equipo estuvieron prohibidas durante casi 10 años, un castigo por el accionar de Ferrari en el GP de Austria 2002 donde se le pidió a Rubens Barrichello "dejar pasar por el campeonato" a Michael Schumacher, orden que el brasileño acató en la línea de meta en un controversial final por el cual se multó duramente al Cavallino Rampante. Las escuderías comenzaron a utilizar códigos internos y el ejemplo más burdo se vio con Flavio Briatore, actual jefe de Alpine, al mando de Renault. 

El 28 de septiembre de 2008 se llegó a cabo el GP de Singapur, el primero en correrse de noche y en la vuelta 13, Fernando Alonso ingresó a boxes y Nelsinho Piquet, su compañero, tuvo un choque que le permitió al español no quedar muy retrasado y finalmente ganó la carrera. Al año siguiente, la escudería dejó ir al brasileño, quien declaró que lo habían obligado a chocar para favorecer al asturiano, señalando de manera directa a Briatore, director del equipo, y a Pat Symonds, ingeniero; quienes fueron prohibidos de participar durante muchos años del campeonato

SM