sábado 29 de junio del 2024
Copa América

Copa América 2024: todo lo que tenés que saber sobre el torneo de selecciones más antiguo del planeta

Falta muy poco para que arranque una nueva edición del certamen continental.

442

Falta muy poco para que arranque la Copa América 2024, el torneo de selección más importante del continente y que se disputará en suelo norteamericano. En esta edición, la Selección Argentina buscará revalidar el título obtenido en Brasil 2021.

Es importante mencionar que el campeonato estará arrancando con el cruce entre la Albiceleste y su similar de Canadá, un partido que se realizará el jueves 20 de junio. Se remarca también que la definición del certamen se disputará el próximo 14 de julio en el Hard Rock Stadium en Miami.

¿Cuáles son los datos más relevantes sobre la Copa América 2024?

  • Es la edición número 48 de este torneo y es la segunda vez que se organiza en los Estados Unidos luego de la realizada en el 2016 y que contó con el campeonato de Chile.
  • Jugarán un total de 16 selecciones (10 de la Conmebol y seis de la Concacaf).
  • La Scaloneta intentará conseguir el Bicampeonato obtenido en la recordada noche del Maracaná.

¿Cuál es el formato que tiene la Copa América 2024?

El torneo se desarrollará en cuatro etapas:

  1. Fase de grupos: Dieciséis selecciones divididas en cuatro grupos jugarán bajo el sistema de "todos contra todos". Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la siguiente fase.
  2. Cuartos de final: Los ocho clasificados de la fase de grupos se enfrentarán en partidos eliminatorios de ida y vuelta. Los ganadores pasarán a las semifinales.
  3. Semifinales: Los cuatro equipos victoriosos de los cuartos de final se enfrentarán en dos partidos eliminatorios de ida y vuelta. Los ganadores disputarán la final, mientras que los perdedores jugarán por el tercer y cuarto puesto.
  4. Final: Los dos mejores equipos del torneo se enfrentarán en un único partido para definir al campeón.

¿Cuáles son las sedes que tendrá la Copa América 2024?

Estas sedes se dieron a conocer el pasado 4 de diciembre en donde también se informaron los 14 estadios que albergarán los partidos de esta contienta continental.

  • Atlanta, Georgia – Mercedes Benz Stadium (71.000 espectadores)
  • Santa Clara, California – Levi’s Stadium (72.840 espectadores)
  • Charlotte, Carolina del Norte – Bank of America Stadium (74.479 espectadores)
  • Glendale, Arizona – State Farm Stadium (63.400 espectadores)
  • Inglewood, California – SoFI Stadium (70.000 espectadores)
  • Houston, Texas – NRG Stadium (72.220 espectadores)
  • Arlington, Texas – AT&T Stadium (80.000 espectadores)
  • Miami, Florida – Hard Rock Stadium (75.540 espectadores)
  • Kansas City, Kansas – Children’s Mercy Park (18.467 espectadores)
  • Kansas City, Kansas – Arrowhead Stadium (79.451 espectadores)
  • Paradise, Nevada – Allegiant Stadium (65.000 espectadores)
  • East Rutherford, New Jersey – MetLife Stadium (82.500 espectadores)
  • Austin, Texas – Q2 Stadium (20.738 espectadores)
  • Orlando, Florida – Exploria Stadium (25.500 espectadores

¿Cómo quedaron definidos los grupos de la Copa América 2024?

  • Grupo A: Argentina, Chile, Perú y Canadá.
  • Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica.
  • Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.
  • Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica.

GM