domingo 30 de junio del 2024
Juegos Olímpicos

Milei confirmó que estará presente en la apertura de los próximos Juegos Olímpicos de París

El mandatario aseguró que viajará a Francia para estar presente en la ceremonia olímpica. "Hago mi trabajo y viajo las veces que considero necesarias".

442

El presidente Javier Milei anticipó que planea viajar a París el mes próximo para presenciar la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en esa ciudad a partir del 26 de julio.

"Voy a ir a París a la apertura de los Juegos Olímpicos. Hago mi trabajo y viajo las veces que considero necesarias", dijo el mandatario en declaraciones al canal TN.

De esta manera el Jefe de Estado confirmó su presencia en la capital francesa para la apertura de los Juegos, que se llevará a cabo en las inmediaciones del río Sena, y no en un estadio como se hace habitualmente.

Se estima que la ceremonia durará unas cuatro horas, mientras que las 205 delegaciones desfilarán a bordo de 80 barcos que navegarán por el Sena.

Allí, Milei se reencontrará con Emmanuel Macron, el presidente francés, y con otros mandatarios europeos, en un evento masivo que será transmitido a todo el mundo.

Sin embargo, el viaje del presidente se dará en un contexto complejo con los deportistas argentinos, ya que las becas que otorga el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) se mantendrían únicamente hasta la finalización de los Juegos parisinos.

Cuánto cobran los deportistas argentinos por sus becas para los Juegos Olímpicos

En primer lugar, se encuentran las becas que se conocen como "Becas por excelencia", que se le entregan a aquellos que hayan logrado conseguir una medalla en el último Juego Olímpico o Paralímpico en Tokio 2020 y hayan "revalidado" ese resultado en el mundial de sus respectivas competencias.

El monto actual de la ayuda económica es de $528.840. Por ejemplo, los integrantes de los planteles de hockey femenino (Plata), vóley masculino (Bronce), Rugby seven (Bronce) y Fútbol 5 adaptado (Plata) cobran ese dinero.

En segunda instancia está la beca llamada de "Proyección", y se otorga a aquellos deportistas argentinos que presenten tendencias a través de sus resultados a conseguir un podio olímpico. Según explica el Enard, aquellos que la reciben deben reunir "condiciones objetivas" para lograr ese hito. El monto de la ayuda económica por practicar un deporte de alto rendimiento es de $401.918.

Por último, la beca más baja para los deportistas argentinos de alto rendimiento es de $230.520. La misma está pensada para ayudar a los clasificados en deportes individuales a los Juegos Olímpicos o Paralímpicos de Paris 2024.

Además, el Estado también tiene una beca para aquellos juveniles que presenten una proyección distinta a la del resto. Por ejemplo, aquellos que son campeones mundiales juveniles en sus deportes. Quienes cumplan esas condiciones cobrarán $105.678.

SP