Finalmente, Angel Di María jugará en el Manchester United, que pagó 75 millones de euros (98 millones de dólares) y convirtió al argentino en el jugador más caro de la historia en el fútbol inglés.
"El Manchester United está orgulloso de anunciar que Ángel Di María ha fichado por una cantidad récord en el fútbol inglés de 59.7 millones de libras. Ángel ficha por cinco años", señaló el club en un comunicado.
El entrenador del United, el holandés Louis Van Gaal, celebró la llegada del rosarino. "Ángel es un mediocampista de clase mundial pero lo más importante es que es un jugador de equipo, no hay duda de sus inmenso talento natural", dijo.
"Es increíblemente rápido e incisivo, un zurdo que provoca miedo en la defensa más experimentada. Sus habilidades en el regate y su capacidad para asumir el protagonismo y sortear a los rivales son un espectáculo. Es un excelente fichaje", añadió el holandés.
Di María, por su parte, señaló que la "visión" de Van Gaal fue lo que le hizo elegir la propuesta del Manchester United, que esta temporada no disputará la Champions League.
"Estoy encantado de fichar por el Manchester United. He disfrutado muchísimo mi tiempo en España y había muchos clubes interesados en mí, pero el United es el único club por el que dejaría el Real Madrid", dijo Fideo.
"Van Gaal es un entrenador fantástico, con una trayectoria exitosa y estoy impresionado por la visión y la determinación que tiene para devolver a este club a lo más alto", añadió.
Di María se formó en Rosario Central y luego marchó al Benfica en 2007. En 2010 llegó al Real Madrid, donde se desempeñó en cuatro temporadas y llegó a ganar la Liga de Campeones.
En la Selección Argentina, con la que fue subcampeón mundial en Brasil 2014, disputó 52 partidos y marcó 10 goles.
Fuente: AFP
Boca Juniors prepara el equipo para el Superclásico con el regreso de Edinson Cavani
El Superclásico marca la agenda en la decisiva Fecha 15 del Torneo Clausura: programación y cómo ver los partidos por TV
Un compromiso que trasciende el deporte: Racing adoptó un programa para erradicar el racismo, la discriminación y la xenofobia
El gran dilema de la Selección Argentina: quién debe ser el tercer "nueve"