El 4 de noviembre no es una fecha más para los seguidores de Boca debido al enfrentamiento que tendrá el conjunto Xeneize ante Fluminense en lo que será la gran final de la Copa Libertadores en un juego que se llevará a cabo en el estadio Maracaná.
Teniendo presente este escenario se puede agregar que será el quinto cotejo que el plantel argentino dispute en este territorio. En este encuentro intentará obtener la victoria para así quedarse con la tan anhelada séptima conquista.
La primera vez que jugó en este escenario deportivo fue en 1963 cuando se midió ante el Santos de Pelé en un choque que terminó con un marcador 3 a 2 a favor del equipo local.
Años más tarde, en 1991, el rival fue Flamengo en una contienda que concluyó con una derrota por 2 a 1 en lo que fue el duelo de ida por los cuartos de final de aquella versión del torneo continental.
La única alegría argentina se dio en el año 1998 cuando volvió a chocar con el Fla en la fase de grupos de la extinta Copa Mercosur en una contienda que terminó con un 2 a 1 a favor del equipo boquense.
La última vez que el equipo que ahora dirige Jorge Almirón visitó este mítico estadio fue en las semifinales de la Libertadores del 98 en una cita que terminó 3 a 1 a favor del plantel Tricolor.
GM
Según algunos astrólogos a Boca le habrían hecho brujería
La violencia no para: golpearon a un grupo de hinchas de Boca en Río de Janeiro
Lamentable: La Policía brasileña reprimió a hinchas de Boca y Fluminense
La inesperada decisión que tomó Almirón a horas de disputar la final de la Libertadores