viernes 01 de agosto del 2025

Conflicto global entre FIFA y el gremio de futbolistas: acusaciones cruzadas y diálogo cortado

FIFPRO, presidida por el argentino Sergio Marchi, criticó la sobrecarga del calendario y se proclamó como único interlocutor válido. La FIFA reaccionó con dureza, los acusó de “chantaje” y cortó conversaciones hasta nuevo aviso.

442

Desde hace ya un tiempo, los futbolistas vienen manifestando su malestar por las condiciones laborales: la sobrecarga de partidos, los excesivos viajes y la falta de vacaciones, entre otras cuestiones.

En ese sentido, y con el Mundial de Clubes como la gota que rebalsó el vaso, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), el gremio que los representa a nivel mundial, y la FIFA quedaron envueltos en una fuerte disputa.

En los últimos días, la organización liderada por el argentino Sergio Marchi expresó fuertes críticas hacia ciertos acuerdos promovidos por la FIFA , presidida por Gianni Infantino, y se autodefinió como el único representante legítimo de los futbolistas, lo que generó una dura respuesta desde Zúrich, donde acusó al gremio de "chantaje", exigiendo rendición de cuentas.

SERGIO MARCHI
Sergio Marchi, presidente de la FIFPRO

"FIFPRO no chantajea, FIFPRO reclama", lanzó Marchi en respuesta a la FIFA, elevando la tensión entre el gremio internacional de futbolistas y el organismo liderado por el italiano.

En un comunicado contundente, la FIFA suspendió el diálogo con FIFPRO hasta que el gremio cumpla con ciertos requisitos: poner fin a lo que consideró un "chantaje", retirar sus reclamos y hacer públicos sus estatutos e informes financieros completos.

infantino
Gianni Infantino, presidente de la FIFA

FIFA dio a conocer fecha y sede para el sorteo del Mundial 2026: formato y qué bolillero ocupará la Selección Argentina

Como era de esperarse, el dirigente argentino no se quedó callado y respondió con un tono desafiante y personal, incluso citando al Papa Francisco. 

"El espectáculo parece valer más que la salud, la palabra y la dignidad del jugador. En su Encíclica Dilexit Nos, el Papa Francisco dice: ‘Hoy todo se compra y se paga, y parece que la propia sensación de dignidad depende de cosas que se consiguen con el poder del dinero. Solo nos urge acumular, consumir y distraernos, presos de un sistema degradable que no nos permite mirar más allá de nuestras necesidades inmediatas y mezquinas’”, argumentó.

Por último, y para dejar en claro la gravedad de este asunto, Marchi expresó: "La cerrazón con la que se ha respondido a nuestros planteos solo agrava la distancia entre quienes administran el poder y quienes lo padecen".

 

FMZ

En esta Nota