El presente de Cristiano Ronaldo en Arabia Saudita atraviesa un momento inesperado. Desde su llegada a Al Nassr a fines de 2022, el portugués no logró ganar ningún título oficial con el club, y con la eliminación de ayer ya suma trece torneos consecutivos sin poder consagrarse campeón.
El último golpe fue la caída en la Copa del Rey saudí ante Al Ittihad, por 2 a 1 en octavos de final. Muy lejos de lo esperado de un equipo que hace años parece haberse armado para dominar la liga saudí.
Lionel Messi es el único argentino nominado al prestigioso FIFPRO World 11 2025
A pesar de su vigencia goleadora, los resultados colectivos no acompañan. Desde su desembarco en Medio Oriente, Ronaldo perdió todas las finales oficiales que disputó y solo pudo levantar la Arab Champions Cup en 2023, un trofeo amistoso que no figura en los registros oficiales de FIFA.
La estadística duele para un futbolista acostumbrado a ganar en todos los frentes: ligas en Inglaterra, España e Italia, Champions League y títulos con la selección portuguesa. En Arabia, sin embargo, la historia viene siendo distinta. La competencia interna creció con la llegada de figuras europeas y Al Nassr no logra imponerse sobre rivales como Al Hilal o Al Ittihad.

Con contrato vigente hasta 2027, el delantero de 40 años sigue persiguiendo un título que le devuelva el brillo colectivo a su carrera. Mientras tanto, cada eliminación alimenta la narrativa más incómoda de su etapa saudí: Cristiano Ronaldo, el Bicho, todavía no pudo ganar nada en Arabia.
LT.
Cuál es el monto que Racing se juega ante Flamengo por las Semifinales de la Copa Libertadores
Aparecieron afiches contra Marcos Rojo antes de la semifinal entre Racing y Flamengo
Rosario Central, el mejor equipo del año: solidez, jerarquía y una identidad que no se negocia
Racing se juega todo ante Flamengo: sin Sosa y con incógnitas en ataque