miércoles 28 de mayo del 2025
Apertura 2025

Huracán, Platense y el sólido camino de dos justos finalistas

El Apertura 2025 tendrá a Huracán y Platense disputando la gran final, primera bajo el nuevo formato en la elite del Fútbol Argentino. Mientras algunos cuestionan el mérito de los finalistas, Quemeros y Calamares vuelven a prepararse para buscar un título.

Ni Superclásico, ni Clásico de Avellaneda, tampoco el Clásico Porteño entre San Lorenzo y Huracán. La gran final del Apertura 2025 será entre Huracán y Platense, dos equipos tradicionales del Fútbol Argentino.

Revancha para dos que se quedaron en las puertas

El Globo fue protagonista de la última Liga Profesional, y aunque llegó desinflado a la instancia decisiva, jugó en la fecha final ante Vélez un partido que pudo haberle dado el título que terminó quedándose en Liniers.

Huracán sostuvo a Frank Darío Kudelka como entrenador y terminó mejorando su plantel pese a varias bajas significativas.  

Gol huracan

Por su parte Platense vuelve a una final en Santiago del Estero tras ser finalista de la Copa de la Liga 2023, bajo la conducción técnica de Martín Palermo, cayendo ante Rosario Central.

Pese a cambiar de entrenador y modificar la plantilla, Platense se mantuvo competitivo durante 2024 y quedó cerca de jugar una copa internacional.

Racing Platense

Huracán y un equipo súper competitivo 

Huracán es uno de los mejores equipos de Argentina en 2025. El Globo lleva disputados 25 partidos en el año, con 13 triunfos, 9 empates y 3 derrotas.

Dos de sus tres derrotas fueron en el tramo final de los grupos del Apertura, por lo que no pudo sostenerse entre los dos mejores y terminó clasificando cuarto, un punto por debajo de Racing y a seis de Argentinos y Boca.

En Playoffs eliminó a Riestra como local y luego se cargó a dos candidatos que venían invicto en condición de local: Rosario Central y Independiente. 

Huracán

En paralelo realizó una gran campaña en Copa Sudamericana, liderando el llamado “Grupo de la muerte” junto a Corinthians, América de Cali y Racing de Montevideo. Huracán ganó en Brasil, en Uruguay y se clasificó de ronda empatando en Colombia.

A una jornada de finalizar la zona, el Globo tiene asegurada la clasificación a 16avos y solo podría perder el primer puesto (Que clasifica directamente a Octavos) en caso de ser goleado por Corinthians en el Ducó.

También está activo en Copa Argentina, luego de vencer a San Martín de Formosa en Sarandí.

Platense, la épica y los claros merecimientos 

Platense hizo camino al andar y supo afianzarse a tiempo en una Zona B que dio chances hasta el final. El equipo de Sergio Gómez y Flavio Orsi se clasificó en el sexto puesto, con 6 triunfos, 5 empates y 5 derrotas.

El Calamar concentró más victorias en la segunda mitad del campeonato y terminó a 4 puntos de San Lorenzo, cuarto clasificado.

En los Playoffs todo fue épica para el Marrón, que con argumentos sólidos eliminó en fila a Racing, River y San Lorenzo, con el atenuante de haberlo hecho en condición de visitante.

Platense

El equipo ganó durante los noventa en el Cilindro y en el Nuevo Gasómetro, y quedó a segundos de hacerlo también en el Monumental, aunque un dramático y polémico cierre no le impidió imponerse por penales.

Platense también sigue su camino en Copa Argentina, habiendo derrotado a Argentino de Quilmes en Caseros.

NZ

En esta Nota