Austin: dominio de Verstappen, batalla entre Norris y Leclerc, y desobediencia de Colapinto
El GP de los Estados Unidos, enmarcado al mejor estilo texano, demostró que Verstappen tiene chances de ir por el campeonato y McLaren no debe subestimarlo. Ferrari repuntó, Mercedes dio un paso atrás y Franco Colapinto protagonizó un polémico adelantamiento en el final.
Terminada la primera fecha de la gira americana, en una carrera que no dio mucho espectáculo más allá de la increíble batalla que sostuvieron Lando Norris y Charles Leclerc, la arrasadora victoria de Max Verstappen y la atrevida decisión de Franco Colapinto.
Max Verstappen (1°), Lando Norris (2°) y Charles Leclerc (3°)
Otro escándalo en la Fórmula 1 sociedad Zake Brown Lando Norris juicio Alex Palou
Austin, equipo por equipo
Red Bull. Verstappen está de vuelta y va por el campeonato. Se quedó con todo: la pole para la Sprint y la carrera, la victoria en ambas y logró su 7° Grand Chelem (pole, liderato y victoria). Entre Zandovoort y Austin achicó la diferencia con Piastri de 104 a 40 puntos, con un RB21 que no deja de evolucionar. Tsunoda sumó en las dos carreras y aunque su aporte es escaso, se habla de su continuidad en 2026, no por su performance, sino por el cambio de regulaciones. Finalizada la carrera, Red Bull recibió una multa por parte de la FIA de 50 mil euros, por la permanencia de uno de sus mecánicos en la pista, en la vuelta de formación.
McLaren. Para el equipo de Woking, el sábado fue un día para el olvido. Sus dos pilotos quedaron eliminados en la Sprint, tras un choque múltiple en la largada. El domingo, Lando Norris cometió un error en la salida por el que perdió la 2° posición ante Leclerc, que recuperó sobre el final luego librar una épica batalla con el piloto monegasco. Oscar Piastri, que no está teniendo los mejores fines de semana, finalizó 5°. El piloto australiano tiene 5 fechas para dar vuelta la situación.
Aunque lo nieguen, en McLaren reina un clima tenso no sólo por la caída de rendimiento de Piastri, sino por las repercusiones de la demanda de McLaren al piloto de IndyCar Alex Palou, en cuya audiencia, salió a la luz una sociedad oculta entre el CEO de McLaren, Zak Brown y Lando Norris, que avivó los rumores sobre la preferencia del equipo hacia el piloto inglés.
Ferrari en el GP de Estados Unidos
Ferrari. Para alegría de los tifozzi los pilotos de Ferrari sumaron en ambas carreras. El domingo Charles Leclerc, que había dicho en Singapur que al SF25 no se le podía pedir más, protagonizó una increíble batalla con Norris por la 2° posición, que perdió sobre el final, pero igual terminó en el podio (3°). Lewis Hamilton finalizó detrás de Leclerc, sumando puntos que pusieron al equipo a sólo 7 de Mercedes en Constructores, muy cerca de recuperar el 2° puesto.
Mercedes. Con Ferrari pisándole los talones en Constructores, Mercedes tiene que asegurarse de que tanto George Russell como Kimi Antonelli, recuperen el rendimiento que mostraron en Singapur. En Austin no les fue muy bien. A pesar del podio de George Russell en la Sprint (2°), en la carrera del domingo sólo le alcanzó para un 6° puesto, mientras Kimi Antonelli, que sólo sumó 1 punto en la Sprint, el domingo se quedó afuera.
Williams. El equipo de Grove pudo mantener el 5° puesto en Constructores, pero les costó. En la Sprint, Alex Albon terminó 6° y Carlos Sainz subió al podio (3°), pero el domingo Albon quedó fuera de los puntos y Sainz tuvo que abandonar tras el choque con Antonelli, que le valió una sanción de 5 puestos en la parrilla del GP de México, cuando los comisarios de la FIA lo consideraron responsable.
El resto no destacó particularmente excepto Nico Hulkenberg (Sauber), Oliver Beraman (Haas) y Fernando Alonso (Aston Martin). Hulkenberg clasificó bien para la Sprint, pero se vio involucrado en el choque múltiple y no pudo recuperar, pero logró terminar en los puntos el domingo en el 8° puesto. El domingo Bearman remontó y se colocó 9°, mientras que Alonso exprimió el AMR25 y logró llegar al 10°.
El fin de semana de Franco Colapinto
Alpine al igual que otros equipos, llevó nueva livery, destacando los logos de dos de sus patrocinadores principales Mercado Libre y Eni (el otro es BWT) que repetirán en México y Brasil, acompañando la campaña publicitaria de la que Franco Colapinto es protagonista, a la que se sumaron Claro y Motorola.
Colapinto también lució un caso con nuevo diseño, con más blanco y la bandera argentina, en homenaje a los Torino de 1969, que corrieron en las 84 Horas de Nürburgring.
Con un A525 en desventaje (por el déficit de motor) Colapinto finalizó 17, delante de su compañero Pierre Gasly, tras desobedecer una orden de Stuart Barlow, su ingeniero de pista. Colapinto que tenía un panorama distinto de la situación, con Gasly muy lento adelante y Gabriel Bortoleto amenazante detrás, decidió no perder la oportunidad de avanzar.
El duro comunicado de Alpine hacia Colapinto
La maniobra que generó enojo en Steve Nielsen (jefe del equipo), fue aplaudida por todos y recibió el apoyo de los fans (que lo ovacionaron), la prensa y los patrocinadores. Hasta David Coulthard (subcampeón F1 2001) dijo de él “Hay mucho en juego incluso no estando en los puntos, para que Colapinto demuestre que puede igualar a Gasly. Eso es correr!”.
Homenajes y Aniversarios
Carlos Sainz presentó la livery del FW47 junto a Juan Plablo Montoya, con más blanco en un diseño inspirado en el FW24 que Montoya condujo en 2002 con el que finalizó 3° en el campeonato.
Monoplaza de Williams, inspirado en el FW24 que Montoya condujo en 2002
Mario Andretti también recibió una distinción y se colocó una placa en su honor en la curva 20, que desde ahora lleva su nombre. El campeón de F1 1978 (Lotus) que corrió en otras categorías, como el WEC y la IndyCar, es copropietario de un equipo en IndyCar y presidente no ejecutivo de GM-Cadillac el 2° equipo estadounidense que debutará en 2026.
El SafetyCar de Mercedes cumplió 500 GP desde aquel AMG 636 que se usó en 1976, que desde 2000 conduce el piloto alemán Bernd Mayländer (ex piloto de DTM) y en 2022 fue reemplazado por el AMG Black, que comparte pista con el de Aston Martin.
Por su parte Ferrari festejó los 50 años del North American Ferrari Team junto al presidente de la marca John Elkann. El NART, el equipo de Ferrari en Estados Unidos (corrió entre 1958 y 1982) fue creado por el empresario Luigi Chinetti, representante de Ferrari, para promover la marca.
Qué pasó el viernes
P1. Por las elevadas temperaturas la FIA activó la normativa de ‘riesgo térmico’ que obligaba a los equipos a instalar en los coches el sistema para los chalecos refrigerantes, que algunos pilotos eligieron no usar, por lo que debieron cargar 5 kg de lastre. Al ser un fin de semana con carrera Sprint, los equipos sólo dispusieron de 1 hora para encontrar la configuración de los coches.
Pirelli volvió a llevar un salto de compuestos (C1, C3 y C4), Sainz y Leclerc se perdieron gran parte de la práctica por problemas en la caja de cambios, hubo una bandera roja por el desprendimiento de un elemento del coche de Lance Stroll y varias banderas de advertencia por superar límites de pista.
Lideró Norris 1:33.294 y para sorpresa de todos Nico Hulkenberg quedó 2° desplazando a Piastri al 3° lugar.
Norris fue el más rápido del viernes
Clasificación para la carrera Sprint (Sprint shootout)
SQ1/12 mintuos. Lideró Norris (1:33.224) seguido por Verstappen y Piastri.
Quedaron fuera de la SQ2: Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
SQ2/10 minutos. Volvió a liderar Norris 1:33.033, seguido por Vestappen y Piastri mientras Hulkenberg entraba entre los 10 primeros.
Quedaron fuera de la SQ3: Antonelli, Hadjar, Gasly, Stroll y Lawson.
SQ3/8 minutos. Verstappen (1:32.143) mejoró el registro de Norris y se quedó con la pole para la Sprint.
Carrera Sprint
El sábado, la carrera Sprint que fue a 19 giros sin estrategia (sin paradas), terminó con 5 abandonos y como siempre, repartió puntos a los 8 primeros (8 a 1).
En la largada Verstappen aseguró la punta, pero en la lucha por ganar posiciones se produjo un choque múltiple que involucró a Piastri, Norris, Alonso y Hulkenberg, el único que pudo seguir. Tras el abandono de sus dos pilotos, Andrea Stella jefe del equipo McLaren se lamentaba “cuando te pierdes la Sprint, también te pierdes información importante para saber dónde ajustar el coche”.
La Sprint se reinició en el giro 5 y Leclerc y Tsunoda, aprovechando el caos habían ganado posiciones. Una vuelta después Lance Stroll impactaba el coche de Esteban Ocon, y ambos debieron abandonar. Stroll recibió una sanción de 5 puestos en la parrilla del domingo.
Verstappen lideró la Sprint
Verstappen ganó la carrera Sprint, seguido por Russell y Sainz.
Completaron el Top 8 Hamilton, Leclerc, Albon, Tsunoda y Antonelli.
Clasificación para la carrera del domingo (Qualy)
Q1/18 minutos. A 3 minutos del inicio una Bandera roja interrumpió la tanda por el choque de Isack Hadjar contra el muro, entre las curvas 5 y 6, cuando abría vuelta con neumáticos fríos. Colapinto que fue superado por Albon, entró en la Q2, cuando Albon perdió los tiempos por salirse de los límites.
Lideró Verstappen (1:33.207) seguido por Antonelli y Leclerc. Competaron los 15 puestos: Leclerc Hamilton, Hulkenberg, Gasly, Hamilton, Sainz, Alonso, Piastri, Norris, Bearman, Tsunoda y Colapinto
Quedaron eliminados: Bortoleto, Ocon, Stroll, Albon y Hadjar
Q2/15 minutos. Lideró Verstappen (1.32.000701) seguido por Leclerc y Norris. Completaron los 10 puestos: Hamilton, Antonelli, Russell, Sainz, Piastri, Alonso y Bearman
Quedaron eliminados: Hulkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto
Q3/12 minutos. Leclerc hizo un trompo en la curva 20, hubo salidas de pista y en el último minuto Verstappen (1:32.510) se quedó con la Pole para la carrera, al superar a Norris.
Las primeras 5 líneas de la grilla del domingo quedaban así: Verstappen-Norris, Leclerc-Russell, Hamilton-Piastri, Antonelli-Bearman y Sainz-Alonso.
Tras la clasificación Franco Colapinto decía a ESPN “Hicimos cambios este fin de semana… algunos no funcionaron… Me cuesta ser consistente y no cometer errores con un coche difícil de manejar. El año pasado salí 17 y logré puntos, pero tenía más ritmo… El auto es duro, lo ablandamos (la suspensión) pero el auto sube y no rinde…”.
Por su parte, Flavio Briatore con cierto alivio dijo “Es muy difícil, sabes? No es donde queremos estar, pero ayer por primera vez tuvimos dos coches en Q2, eso es bueno”.
Carrera del domingo
El fin de semana del GP de Estados Unidos el COTA superó los 400 mil espectadores y los organizadores confirmaron la renovación del circuito hasta 2034.
Antes de la carrera, autoridades del circuito, la F1, la FIA y los pilotos, escucharon el himno, interpretado a capella por el niño Mateo López y luego se despejó la pista para dar lugar a la preparación de los coches y los pilotos, que luego de la vuelta de formación se ubicaron en los cajones de salida.
La mayoría eligió neumáticos Medios (C3), algunos optaron por el Blando (C4) y otros largaron con Duros (C1). Al apagarse los semáforos, Verstappen conservó la posición, pero Norris, por un error, la perdió ante Leclerc. En el giro 6 Sainz impactó el Mercedes de Antonelli en la rueda trasera y el joven piloto italiano terminó en la leca, pero pudo retomar, en cambio Sainz con el coche muy dañado tuvo que abandonar.
Dos giros después Alonso y Albon se tocaron y tuvieron que ir a boxes a revisar daños. Para el giro 16 Verstappen lideraba cómodo, a 6 segundos de Leclerc mientras Norris se acercaba al monegasco pero no podía quebrar su defensa. En el giro 21 Norris logró pasar a Leclerc y recibió una bandera de advertencia por superar límites de pista. Colapinto se mantenía 14 y Gasly que estaba 12, era superado por Stroll. Leclerc anticipaba la parada (under cut a Norris) y Hamilton quedaba 3°.
Colapinto que había perdido la posición con Antonelli, quedaba 16 tras ser superado por Albon. Russell intentaba acercarse a Piastri (5°) y Leclerc ya estaba 6°. En el giro 32 en la ventana de cambio de neumáticos, comenzaron a ir a los boxes. En el siguiente tras una parada de 3.8 segundos Norris perdió el 2° puesto y quedó 4°. Verstappen salía del pit stop sin perder la punta.
En el giro 35 una bandera amarilla amenazaba la carrera, por el incidente entre Tsunoda y Bearman, que quedaba cruzado en la pista. Según el piloto de Haas, Tsunoda se había movido en la frenada (maniobra ilícita) y lo obligó a salirse de los límites. Con Verstappen en la punta, las batallas eran entre Norris-Leclerc y Piastri-Russell.
Cerca del final, Norris había empujado tanto para adelantar a Leclerc que sus neumáticos se recalentaron y Will Joseph, su ingeniero de pista, le sugirió que aflojara para enfriarlos y atacar a Leclerc más adelante. Lawson seguía intentando pasar a Alonso sin éxito y en el giro 51 Norris al fin superaba a Leclerc. Piastri se acercaba a Hamilton y Hadjar adelantaba a Gasly, con Colapinto detrás a 0.8 segundos.
Pierre Gasly y Franco Colapinto
Dos vueltas antes del final, en la curva 1, Colapinto ignorando la orden de Stuart Barlow, su ingeniero de pista (que por alguna razón que nadie entendió le pidió conservar posiciones), adelantó a Gasly. Colapinto tenía una mirada distinta de la situación: Gasly iba muy lento, y él se acercaba con más ritmo y velocidad, con Bortoleto detrás dispuesto a pasarlos a ambos. Colapinto hizo lo que cualquier piloto haría y avanzó sacándole a Gasly 2.8 segundos en una vuelta.
En el giro 56 y último, Max Verstappen cruzó la bandera a cuadros en primer lugar logrando un fin de semana perfecto, al llevarse 33 puntos que lo colocaron en la pelea por el campeonato y acercaron a Red Bull al 3° puesto en Constructores. Detrás completaron el podio Lando Norris (McLaren) y Charles Leclerc (Ferrari) que dieron un increíble espectáculo, el único de la carrera.
El top 10 del Gran Premio de Estados Unidos
Por ahora el piloto de McLaren Oscar Piastri lidera el campeonato de pilotos con 346 puntos, pero Norris (332) y Verstappen (306) están cada vez más cerca. Mercedes con 341 puntos en Constructores, tiene que cuidarse de Ferrari (334) y Red Bull (331) si no quiere perder el 2° puesto.
Lo que sigue es el GP de México, fecha 20 del campeonato, en el circuito Hermanos Rodríguez del 24 al 27 de octubre. La fecha coincide con un festejo muy importante en México, el Día de los Muertos, por lo que será un fin de semana con mucho color. Los fans también esperan con ansiedad el anuncio de la renovación de Franco Colapinto, que de ocurrir, sería en México o Brasil.
También te puede interesar
-
Joshua Duerksen fue confirmado por Invicta Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2
-
Otro escándalo en la Fórmula 1: la sociedad Brown-Norris, revelada en el juicio a Alex Palou
-
En medio de la polémica, Franco Colapinto palpitó el GP de México: "Es una de mis carreras favoritas"
-
Desobediencia o espíritu competitivo: el debate que abrió Colapinto en Alpine
-
Franco Colapinto recibió el respaldo de una leyenda de la Fórmula 1 tras la polémica con Gasly: "Eso es correr"
-
Franco Colapinto dijo basta y se plantó ante su ingeniero de pista en plena carrera
-
La orden de la polémica: motivos por los que Franco Colapinto tuvo razón en desobedecer a Alpine
-
El duro comunicado de Alpine hacia Colapinto: "Cualquier instrucción hecha desde el pitwall es final y estamos decepcionados."
-
En una carrera aburrida, Colapinto se rebeló y superó a Gasly para terminar 17° en el GP de Estados Unidos