Arco seguro o punto débil: El año de Agustín Marchesín en Boca Juniors
El arquero que arribó al Xeneize a principio de febrero empezó a plantearle dudas al hincha y quien parecía ser fija bajo palos en un 2025 exitoso terminó siendo cuestionado en un año donde no se salva nadie.
Agustín Marchesín está en un bajo momento de forma y en un Boca sin cabeza, su nombre empezó a resonar, tras varias flojas actuaciones.
No hay duda que Marche es un arquerazo, pero desde su llegada al Xeneize se vieron más malas que buenas, si es que hubo buenas: Alianza Lima, salir jugando, mal timing, repasemos:
El 21 de enero, Boca oficializó su llegada
El arquero surgido de las inferiores de Lanús debutó en el Xeneize con 36 años frente a Huracán en la fecha 3 del Torneo Apertura. Con Fernando Gago como técnico, el Xeneize ganó 2-1 con goles de Palacios, Cavani y Pellegrino hizo el del globo, hoy jugador del Azul y Oro.
Posteriormente encadenó tres partidos sin que le conviertan goles, hasta que llegó Alianza Lima, que en Perú ganó por 1-0. En el medio le ganó a Aldosivi 2-1, pero la vuelta contra el equipo de Pipo Gorosito fue el primer tropezón, que hasta hoy en día, marcó a este plantel: 2-1 victoria Xeneize, cambio de arquero para los penales y clasificación para los peruanos.
Edinson Cavani se llevó las criticas esa noche, pero Marche, fue apuntado
Boca comenzó marzo ya sin copas y con todo el año de frente: Ganó 6 con 5 vallas invictas, perdió con Newell´s y llegó a la fecha 15 puntero para enfrentar a River.
Aquel día Gago sentenció el final de su ciclo como DT del Xeneize tras parar un equipo improvisado y sin idea de juego. Franco Mastantuono convirtió su primer gol en un Superclasico y Marchesin pudo hacer más, pero nuevamente, había alguien más responsable que el.
Franco Mastantuno y su golazo en el Super
Así Boca llegó a mayo para empatar con Tigre y cerrar el Apertura segundo en la Zona A: Se midió con Lanús en cuartos, donde Marchesín fue clave en los penales, pero Independiente lo dejó afuera con un gol por su palo. Está vez, la ligó Herrón y los jugadores se fueron insultados.
Mercado de pases de por medio, ya con Miguel Ángel Russo, Boca viajó a Miami a demostrar porque su plantel no está a la altura de su hinchada.
Miguel Merentiel, el único que destacó en el Mundial de Clubes
Benfica y Bayern: Con el diario del lunes se podría decir que Marche pudo hacer más en el primer partido, pero el equipo de La Ribera demostró actitud, que es algo que no se había visto en 2025. Esto ilusionó al hincha y hasta se llegó a pensar que le mano de Russo había podido acomodar al plantel de los millones.
De todas maneras, el keeper de azul y oro se mandó las suyas, pero de nuevo, quedó en la nada.
El partido ganable de Boca en el MDC
La segunda parte fue peor. Argentinos, Unión y Racing con empates, Huracán y Atlético Tucumán (por Copa Argentina) con derrota. 12 partidos sin ganar
Solo en el fútbol argentino un equipo con estos números aún puede estar compitiendo y así fue: tres victorias al hilo, con vallas invictas todas, levantaron un poco al equipo y se rompió cuando Marchesín sufrió un mentirón vs Aldosivi.
Leandro Brey jugó contra Central, donde Di María convirtió un gol olímpico
Marchesin se ausentó frente al Canalla, pero pudo volver contra el poderoso Central Córdoba, donde firmó su peor actuación siendo responsable del primero del Ferroviario y de una mala salida que le pudo costar el misero punto con el que Boca se conformó.
Esta semana El Xeneize visitó a Defensa y Justicia con la obligación de sumar, ya que la Tabla Anual se está apretando y el equipo de la Ribera regaló puntos todo el año jugando solo competencias locales: El arquero cometió un penal y salió mal en el segundo gol, por lo que Boca sumó 1 punto de los últimos 6.
Los puntajes de Boca vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura 2025
Boca Juniors no gano ningún partido importante en 2025: Perdió y empató con Racing, perdió con River, perdió con Independiente. Lo eliminó Alianza Lima de la Libertadores y Atlético Tucumán de la Copa Argentina.
Agustín Marchesin no es el responsable, pero si es momento de cuestionar su titularidad indiscutible: 31 partidos, 12 vallas invictas, 27 goles en contra.
El Xeneize debe responder si se quiere meter en la próxima Copa Libertadores. Ganó tres de los últimos dieciocho.
También te puede interesar
-
Paulo Dybala anunció que será padre junto a Oriana Sabatini con un emotivo video
-
River atraviesa su peor racha en 15 años y revive los fantasmas del descenso
-
Real Madrid goleó en el estadio más temido de Champions League con Franco Mastantuono y un brillante Kylian Mbappé
-
Jorge Baliño admitió un error en Defensa y Justicia-Boca y explicó su decisión con el VAR: "Ratifiqué lo que ví"
-
Javier Milei justificó sus errores con una analogía futbolera y se comparó con Sebastián Battaglia: "Los penales los erran los que patean"
-
La historia de Deportivo Riestra, el equipo sensación del fútbol argentino bajo la lupa de Cueste lo que cueste
-
"La trayectoria de un DT no se mide solo por un partido", el análisis de Román Iucht en Cueste lo que Cueste
-
Vélez se recuperó de la eliminación de la Libertadores con un 3-1 ante Atlético Tucumán y es escolta en la Zona B
-
El exBoca, Junior Benítez, irá a juicio por la muerte de su expareja Anabelia Ayala