Que necesitan Boca y River para clasificar a la Copa Libertadores 2026
El superclásico del 9 de noviembre será decisivo en la pelea por los cupos a la próxima Libertadores. Boca llega con ventaja y depende de sí mismo, mientras que River está obligado a ganar y esperar otros resultados para no quedarse afuera.
El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 16.30, el fútbol argentino vivirá un superclásico clave entre Boca y River. No solo estará en juego el orgullo eterno, sino también la clasificación a la Copa Libertadores 2026, un objetivo que ambos equipos tienen como prioridad absoluta.
Boca, con un pie adentro
El equipo dirigido por Claudio Úbeda llega en una posición ideal tras la victoria ante Estudiantes en La Plata, que lo dejó con 56 puntos en la tabla anual, cinco más que River (52) y que Argentinos Juniors y Deportivo Riestra (ambos con 51).
Con Rosario Central ya clasificado como líder con 65 unidades, el Xeneize sabe que depende de sí mismo:
-
Con una victoria o dos empates en los duelos ante River y Tigre, Boca asegurará su lugar directo en la fase de grupos.
-
Si empata con River y pierde con Tigre, deberá esperar que Argentinos y Riestra no ganen ambos partidos.
-
En caso de perder los dos encuentros, el panorama se complicaría: Boca dependerá de otros resultados y de la diferencia de gol (+25), que por ahora lo favorece ante sus competidores directos.
Boca Juniors
River, obligado a ganar y rezar
Del otro lado, River sufrió una durísima derrota ante Gimnasia en el Monumental, que lo dejó muy comprometido. Con 52 puntos, el equipo de Marcelo Gallardo ya no depende de sí mismo y llega al superclásico con una sola consigna: ganar o quedarse sin chances de clasificación directa.
Si pierde o empata en la Bombonera, quedará automáticamente fuera de la pelea por los dos primeros puestos que dan acceso directo a la fase de grupos. En ese caso, tendrá que conformarse con buscar un lugar en la fase previa o aspirar a clasificar mediante otro título.
Para meterse directamente, River tiene cuatro caminos posibles:
-
Ganar los dos partidos que le quedan (Boca y Vélez) y esperar que Boca no derrote a Tigre en la última fecha.
-
Quedar tercero en la tabla anual y que Boca o Central ganen el Clausura, liberando un cupo.
-
Terminar tercero y que Argentinos Juniors gane la Copa Argentina, lo que también abriría una plaza.
-
Consagrarse campeón del Clausura, lo que lo clasificaría como “Argentina 2”.
River Plate
Facundo Colidio se desgarró y se pierde los partidos clave de River ante Boca y Vélez
El escenario general para la clasificación a la Copa Libertadores 2026
A falta de dos fechas, la tabla anual está así:
-
Rosario Central – 65 pts
-
Boca – 56
-
River – 52
-
Argentinos Juniors – 51
-
Deportivo Riestra – 51
-
San Lorenzo – 49
-
Racing – 47
-
Barracas Central – 47
Con todo esto, el superclásico del 9 de noviembre no solo definirá orgullo: definirá cupos, clasificaciones y presiones. Boca juega con la tranquilidad de depender de sí mismo; River, con la urgencia de ganar para no quedar afuera de la Libertadores 2026.
BP
También te puede interesar
-
Fútbol y Neurociencia: el curioso método que usa la Selección italiana Sub 21 para mejorar la percepción espacial
-
Edinson Cavani y su posibilidad de entrar al equipo frente a River
-
Omar De Felippe reclamó una deuda y Central Córdoba salió al cruce: "Las declaraciones generan sorpresa"
-
Argentinos premia a las empresas que dejen a sus empleados hinchas del Bicho viajar a la final de la Copa Argentina
-
Carlos Bianchi y Marcelo Gallardo: dos ciclos dorados y un final con la misma sombra
-
CONMEBOL evalúa jugar la final de Copa Libertadores afuera de Sudamérica
-
Racing, el primer campeón del mundo argentino: a 58 años de la hazaña en la Copa Intercontinental
-
La razón por la que River no podrá concentrar en el Monumental en la previa del Superclásico
-
Los números que dejó la fecha 14 del Clausura 2025: Boca lidera y River no levanta cabeza