River campeón del Metropolitano 1975: 50 años del título que cortó la mayor sequía Millonaria
El 14 de agosto de 1975 River Plate se consagró campeón por primera vez en 18 años, cortando la mayor sequía de títulos de su historia. Conducido por Ángel Labruna y con varios jugadores históricos, el duelo decisivo fue afrontado por juveniles.
Hace 50 años River Plate se desahogaba con un grito postergado por casi dos décadas. Aquel 14 de agosto el Millonario venció 1-0 a Argentinos Juniors en cancha de Vélez y logró su primer título en 18 años.
Ángel Labruna, gloria de River, no dirigió a su equipo aquella noche y siguió el partido desde la platea. Tampoco estuvieron en cancha los experimentados Roberto Perfumo, Ubaldo Fillol y Oscar Más. Faltó una gran figura, Norberto Alonso, y también el goleador Carlos Morete. Además, no fueron de la partida Daniel Passarella y Reinaldo Merlo, notables recambios del once titular.
Una huelga de jugadores llevó a que ambos equipos presentaran juveniles. River puso en cancha a chicos de inferiores, con varios debutantes, y cortó la sequía gracias al legendario zurdazo de Rubén Norberto Bruno.
River Plate campeón del Metropolitano 1975
River campeón Metro 75: fueron héroes por un día y la mayoría no pudo consolidarse en Primera
Los 18 años sin títulos de River Plate
El 5 de diciembre de 1957 River Plate venció 2-0 a Independiente en el Monumental y se consagró tricampeón de Primera División por segunda vez en su historia.
Dirigido por José María Minella, y con Ángel Labruna como jugador, el Millonario inició ese día, sin saberlo, la mayor sequía de títulos en toda su historia. Fueron 18 años, 8 meses y 9 días.
River Plate campeón de 1957, último antes de la histórica sequía
River dejó atrás el brillo de la década del 50 y padeció el recambio generacional. Fueron diecisiete temporadas sin éxitos, pese a los grandes jugadores y a los once campeonatos en los que fue subcampeón.
En el medio, todo tipo de historias. Algunos torneos perdidos con Boca y la tan polémica como legendaria mano de Luis Gallo, jugador de Vélez, quien se lanzó sobre la pelota evitando el gol de Jorge Recio, futbolista de River.
La foto de la mano de Gallo publicada en El Gráfico
River debía ganarle a Vélez para consagrarse en el Nacional de 1968, sin embargo el empate 1-1 le dio el título al Fortín. Gallo, jugador de campo, evitó con su mano el gol del triunfo millonario, pero el juez Guillermo Nimo no sancionó penal.
“1975, la vuelta” se proyecta en el Museo a 50 años de aquel histórico campeonato de River
Ángel Labruna y la construcción del River que sería campeón
En enero de 1975 la dirigencia de River contrató a Ángel Labruna como director técnico. El Feo ya era una gloria del club en el que había logrado 16 títulos y marcado 293 goles, registro que lo mantiene como máximo artillero en la historia riverplatense.
Ángel Labruna comenzó a construir su gloria como entrenador en 1975
Labruna había dirigido interinamente a River en 1963 y luego tuvo un segundo ciclo entre 1968 y 1970, donde quedó al borde del título en varias oportunidades.
Esta vez llegó con mayor experiencia y buenos pasos por Talleres y Rosario Central, con quien fue campeón de Primera División en 1971.
Ángel Labruna armó un equipo con grandes figuras históricas del fútbol argentino, algunas ya consagradas y otras tantas en proceso de consagración. Ubaldo Fillol, Roberto Perfumo, Pedro González, Oscar “Pinino” Más, Norberto Alonso, Juan José López y Carlos Morete fueron algunos de los nombres que brillaron fecha tras fecha.
River Plate campeón 1975
River Plate en el Metropolitano 1975
El Metropolitano 75 comenzó el 16 de febrero y enfrentó a los 20 equipos de Primera División en 38 fechas con partidos de ida y vuelta.
El Millonario alcanzó la cima en la Fecha 7 y nunca más la soltó hasta coronar. River comenzó a forjar su suerte en una primera ronda donde venció a Huracán, Independiente, San Lorenzo —con goleada 5-1— y Racing Club.
El 16 abril y por la Fecha 15 venció 2-1 a Boca Juniors en La Bombonera con los goles de Morete y el Beto Alonso, de tiro libre.
River vs Boca en 1975
La segunda ronda fue diferente, River perdió algo de ritmo y los fantasmas comenzaron a aparecer. El Beto Alonso fue baja por seis jornadas tras una expulsión ante Independiente y la seguidilla de derrotas ante Atlanta, Newell’s y Boca pusieron en jaque la posibilidad de consagrarse.
Pero River se repuso para seguir liderando una carrera que supo ser con Unión de Santa Fe, y terminó en metro por metro con Boca y Huracán.
River Plate campeón del Metropolitano 1975
River campeón del Metropolitano 1975: el partido de la consagración
En agosto de 1975 los futbolistas profesionales se unieron ante el reclamo de mejoras salariales y todo decantó en un paro.
River venció 2-0 a San Lorenzo el 3 de agosto y quedó a un triunfo del título, sin embargo la huelga de jugadores avanzó y su plantel adhirió de cara al partido contra Argentinos Juniors de la anteúltima jornada. Ángel Labruna acompañó la decisión de sus dirigidos, y se sentó en la platea.
El 14 de agosto de 1975 River Plate se presentó ante más de 55.324 personas en el Estadio de Vélez Sarsfield con un equipo conformado por juveniles de cuarta y quinta categoría, varios de los cuales hicieron su debut en Primera.
Dirigidos por Federico Vairo, histórico entrenador de inferiores millonarias, River alineó a Alberto Pedro Vivalda; Orlando Ponce, Luis Alberto Jometón; Rodolfo Luis Rafaelli, Héctor Norberto Bargas, Fernando Zappia (C); Leonardo Labonia, Rubén Mario Cabrera, Ramón Orlando Gómez, Rubén Norberto Bruno, Francisco Groppa.
Rubén Bruno convirtió el único gol del partido a veinte minutos del final, con potente zurdazo tras ganar la pelota en la salida de Argentinos. La victoria le dio a River el título del Metro 75, cortando la sequía de coronas más pronunciada de su historia.
La foto del gol de Bruno restaurada por River Plate
Días después, el 17 de agosto, River celebró el título con la vuelta de sus figuras en el Estadio Monumental, cerrando el torneo ante Racing Club.
El Millonario ganaba 2-0 con goles del Beto Alonso y Morete cuando una invasión de campo hizo imposible jugar el segundo tiempo. Ángel Labruna fue levantado en andas, dando inicio a un exitoso ciclo al frente del club.
Ángel Labruna
River formó en el último partido del Metropolitano 1975 con Ubaldo Fillol, Comelles, Perfumo, Artico y Héctor López; Juan José López, Raimondo, Alonso; Pedro González, Morete y Pinino Más.
River se consagró con 55 puntos, cuatro más que el escolta Huracán, con 23 triunfos, 9 empates y 6 derrotas.
También te puede interesar
-
Racing lo perdió sobre la hora y Tigre festejó un agónico 2-1 en Avellaneda
-
Mauro Icardi volvió al fútbol después de 281 días, convirtió para el Galatasaray y desató la locura en Turquía
-
Unión no tuvo piedad en Córdoba: goleó 4-0 a Instituto en menos de 35 minutos y se metió en la pelea por el Torneo Clausura
-
Paulo Gazzaniga vivió una tarde para el olvido: protagonizó dos bloopers, lo expulsaron y se convirtió en el hazme reír del fútbol español
-
Toti Pasman fue al hueso: "Olvídense de ver al River del confundido Gallardo como campeón de esta Libertadores"
-
Aldosivi y Belgrano igualaron sin goles en el inicio de la quinta jornada del Torneo Clausura
-
Estudiantes fue el único argentino que venció a un rival extranjero en la semana de copas
-
El Torneo Clausura avanza con la disputa de la Fecha 5: programación y cómo ver los partidos por TV
-
Marcelo Gallardo y su análisis luego del empate con Libertad: "Me voy conforme con lo hecho en el segundo tiempo"
-
Central Córdoba se llevó el primer duelo de argentinos: derrotó 1-0 a Lanús en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana