Urgencias y desafíos del River de Gallardo para jugar contra Barcelona
La segunda presentación de River en la Copa Libertadores estará marcada por algunos obstáculos notorios que tendrá que superar si pretende un poco de regularidad para un equipo de Gallardo que ha hecho de los altibajos una mala costumbre.
River va a jugar mañana a la noche su segundo partido por Copa Libertadores ante un rival, Barcelona, con el que seguramente va a competir por liderar el grupo, y con otros rivales que son sus urgencias y sus desafíos, los que Marcelo Gallardo debe resolver para salir de este 2025 envuelto en altibajos y falta de estilo.
El primer desafío está vinculado al equipo y al funcionamiento que asoma poco y desaparece mucho. En 15 partidos que jugó en el año, cuesta encontrar una base titular y los nombres que podrían ser indiscutidos salen de los dedos de una mano.
Franco Armani, Paulo Díaz —que paradójicamente arrancó el año de suplente—, Gonzalo Montiel y Enzo Pérez son los únicos jugadores que se convirtieron en irreemplazables y que estuvieron a la altura de las expectativas. Demasiado poco para esta altura de la temporada.
Este grupo de jugadores, junto a los que lograron la victoria en Perú la semana pasada, alimentando o ilusionando que puede despegar, van a salir al campo de juego contra Barcelona y son: Franco Armani, Montiel, Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño, Maxi Meza y Mastantuono; Seba Driussi y Facundo Colidio.
El otro desafío será jugar sin público y sin esa presión que significa el Monumental con 85 mil personas. La sanción de la Conmebol de jugar a puertas cerradas por las bengalas en la semifinal del año pasado se va a cumplir mañana contra el Barcelona. Ese será otro obstáculo para River y por cómo puede afectar al rival que no va a sentir esa presión.
Precisamente el equipo de Guayaquil es toda una muestra para este River y su necesidad de hacerse fuerte ante rivales complicados, algo que no puede resolver en el torneo local. Barcelona llega descansado porque no jugó la fecha local y su último juego data del debut en la Libertadores, ganándole a Independiente del Valle por 1-0.
En cuanto a sus números, acumuló 15 puntos sobre 18 posibles y Barcelona ganó cinco de los seis partidos que jugó en el torneo ecuatoriano, en los que marcó 11 goles y recibió 7. Si le sumamos los encuentros por la Libertadores, acumula 8 triunfos en 11 partidos, con sólo dos caídas, ya que viene pisando fuerte desde la clasificación.
Otro desafío que tendrá Gallardo es lograr que el equipo tenga un sello y un estilo de juego en la mayor cantidad de minutos del partido. Eso solo pasó una vez en 15 partidos, contra Atlético Tucumán, a quien le ganó 1-0 pero terminó sufriendo mucho por los problemas defensivos que empezaron a aparecer luego de ese encuentro y se notó con Central y con Sarmiento, donde la figura fue Armani.
Por último, Gallardo y River deben superar un hecho muy simbólico, que es hacer que algunos de sus figuras y sus nombres levanten banderas históricas y que eso no recaiga casi en cuentagotas en lo que pueda hacer Mastantuono. Es tiempo de Driussi, de Meza, de Acuña, de Colidio o de Enzo Pérez, son ellos los que deben hacer que River sea el equipo que busca ser desde que arrancó el proyecto nuevo de Gallardo.
También te puede interesar
-
Cristiano Ronaldo quiere comprar un club histórico en España y ofrecerá una suma millonaria
-
El motivo por el que River jugará a puertas cerradas este martes ante Barcelona
-
La drástica decisión que tomó Frank Fabra en Boca: "No quiere jugar más de local por..."
-
Lautaro Martínez fue castigado por un exabrupto: la dura sanción que le impusieron
-
Un exjuvenil de Boca que se fue libre destrozó a Riquelme: "Le dije que no y se me vino abajo todo"
-
Show de argentinos en clásico de Paraguay: el arquero Servio marcó dos goles y Benedetto fue expulsado
-
Lo que la TV no mostró del picante cruce entre Cavani y Echenique: "Leé el reglamento"
-
La Fecha 12 cierra con tres partidos y Tigre buscando ser líder absoluto del Apertura 2025
-
AFA confirmó la fecha para la incorporación de las nuevas reglas en el Fútbol Argentino