lunes 13 de octubre del 2025
Fórmula 1

GP de Singapur F1: increíble victoria de Russell y feroz batalla entre Norris y Verstappen

Con una inmejorable gestión, George Russell se quedó con la victoria en Singapur, mientras Lando Norris y Max Verstappen se embarcaron en una durísima batalla por la segunda posición. Ferrari decepcionó y McLaren que ganó la Copa de Constructores, enfrenta un clima de tensión entre sus pilotos.

442

La carrera del domingo transcurrió sin banderas rojas, algo inusual en Singapur donde las probabilidades de neutralización eran del 90%. Esto echó por tierra la previsión de varios equipos, que armaron sus estrategias en función del ingreso del SafetyCar. Mercedes mostró competitividad en un circuito que no lo favorecía y sus pilotos sumaron para mantener al equipo 2° en Constructores. George Russell se quedó con la pole y la victoria, mientras Kimi Antonelli se colocaba 5° tras superar a Charles Leclerc.

Gran Premio de Singapur
Gran Premio de Singapur

McLaren logró su décimo título en el Campeonato de Constructores, el segundo consecutivo, pero la irrupción de Mercedes y Red Bull como contendientes, aumentó la tensión entre sus pilotos, que ya no pueden darse el lujo de cometer errores porque Verstappen se acerca cada vez más. Ferrari no logró encontrar rendimiento a pesar de los esfuerzos de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, que volvió a tener problemas de fiabilidad. 

Destacadas actuaciones de Oliver Bearman, Carlos Sainz, Fernando Alonso y Franco Colapinto que, si bien no sumó, hizo una muy buena carrera, con una increíble largada y estuvo muy cerca de los puntos. 

Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur
Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur 

Sólo quedan 6 carreras y 3 Sprint para cerrar el calendario y el campeonato de pilotos sigue abierto. A la pelea entre Piastri y Norris se sumó Verstappen que, aunque no tiene muchas chances de ganar, podría hacerles las cosas muy difíciles. 

Novedades y presencias en Singapur

Los pilotos de Alpine estrenaron indumentaria en color rosa, Red Bull llevó monos con diferente diseño y varios pilotos lucieron cascos nuevos, Albon con más verde, Leclerc con más detalles en azul, Gasly en tonos marrón y Hamilton cambió el amarillo por el dorado. El piloto inglés también recibió mensajes de apoyo por la pérdida de su querido perro Roscoe.

Los casi 300 mil espectadores del fin de semana disfrutaron de espectáculos con artistas internacionales como Foo Fighters, Smashing Pumpkins, CL, el famoso DJ Martin Garrix (amigo de Verstappen) y el DJ y productor musical Alan Walker que entregó el premio al poleman. Elton John y Lewis Capaldi cerraron las presentaciones después de la carrera. 

Gran Premio de Singapur
Gran Premio de Singapur

También estuvieron presentes Romeo Beckham (hijo de David Beckham y la ‘Spice Girl’ Victoria Beckham), el actor y comediante Jack Whitehall, Mika Häkinen (campeón F1 1998-1999) y en los boxes hubo invitados Vip, familiares y novias de los pilotos. Chalern Yoovidhya, empresario tailandés y socio mayoritario de Red Bull, tampoco se perdió el GP.

Cómo fueron las prácticas

Entre el viernes y el sábado, se llevaron a cabo las 3 sesiones de entrenamientos libres de 60 minutos cada una con temperaturas cercana a los 28°C y un alto porcentaje de humedad que hacía la pista algo resbaladiza.

P1. El piloto de Williams, Alex Albon se perdió la primera práctica por una falla en el sistema de frenos ‘Break by wire’ en la parte trasera. Albon llevó el FW47 al box donde los mecánicos lo esperaban con extinguidores debido a la cantidad de humo que salía del coche. Más allá de algunas salidas de pista, no hubo más incidentes y la práctica finalizó con Fernando Alonso quedándose con el mejor registro por delante de McLaren, Mercedes y Red Bull.

Lideró Fernando Alonso (1:31.117) seguido por Charles Leclerc y Max Verstappen.

PL2 GP Singapur
PL2 GP Singapur

P2. Hubo algunos roces con el muro y la falta de adherencia provocó deslizamientos. Antonelli protagonizó una bloqueada y semi trompo, pero controló y llevó el coche por una escapatoria. A los 10 minutos, George Russell impactó contra las barreras, provocando la primera bandera roja. Para su suerte en ese sector las barreras son TecPro (plásticas, llenas de agua) que aminoraron el impacto. El piloto de Mercedes llevó el coche al box sin los alerones delanteros. 

La segunda bandera roja llegó cuando el piloto de Racing Bulls, Liam Lawson se fue de lleno contra el muro, que en ese sector es de cemento, rompiendo el costado derecho del coche y luego, cuando la pista se habilitó sacaron a Leclerc del box de manera insegura (unsafe release) y embistió a Norris que ya venía circulando por pit lane. 

Lideró Oscar Piastri (1:30.714) seguido por Isack Hadjar y Max Verstappen.

P3. El sábado, en la última sesión de prácticas libres, hubo sol, más adherencia, pero la temperatura se elevó a 31°C, por lo que la FIA activó la normativa de riesgo térmico que habilitaba a los pilotos a usar chalecos refrigerantes, cuyo uso por ahora es optativo. Pasada la mitad de la sesión, Liam Lawson volvía a impactar contra el muro (Tras pasar por los pianos en la curva 7, el coche se desestabilizó y perdió el control). 

Lideró Max Verstappen (1:30.148) seguido por Oscar Piastri y George Russell.

Gran Premio de Singapur
Gran Premio de Singapur

Qué pasó en la clasificación

Q1/18 minutos. Gasly tuvo problemas eléctricos, perdió la dirección y se golpeó contras las barreras. Las banderas amarillas indicaban aminorar la velocidad y varios pilotos que estaban cerrando la vuelta, como Tsunoda, Russell, Hulkenberg y Bortoleto quedaron bajo investigación de la FIA.

Lideró Lewis Hamilton (1:29.765) seguido por George Russell y Lando Norris.

Quedaron eliminados de la Q2: Bortoleto, Stroll, Colapinto, Ocon y Gasly.

Franco Colapinto
Franco Colapinto

Q2/15 minutos. La tanda se demoró para sacar el coche de Gasly. Antonelli perdió la vuelta por salirse de los límites y Leclerc se golpeó contra el muro y tuvo que cambiar la trompa. 

Lideró George Russell (1.29.562) seguido por Max Verstappen y Kimi Antonelli.

Quedaron fuera de la Q3: Hulkenberg, Albon, Sainz, Lawson y Tsunoda.

Q3/12 minutos. Norris venía con muy buen tiempo, pero Russell logró una increíble vuelta de 1:29.158 y se quedó con la pole para la carrera del domingo. Finalizada la clasificación los Williams de Alex Albon y Carlos Sainz fueron descalificados (DSQ) al no pasar la revisión técnica por irregularidades en el alerón trasero (la apertura superaba los 85 mm reglamentarios) que los obligaba a salir desde el fondo. Las primeras 5 filas de la grilla del domingo se ordenaron así: Russell-Verstappen, Piastri-Antonelli, Norris-Hamilton, Leclerc-Hadjar y Bearman-Alonso.

Entrevistas post Qualy

David Coulthard (ex F1) realizó las entrevistas a los 3 primeros que dijeron lo siguiente:

George Russell. “Día desafiante, complicado, mucho calor, será una carrera complicada. No fue un circuito amable conmigo en el pasado, pero voy a ver si puedo mantener la punta”. 

Max Verstappen. “Emocionante clasificación, hasta ahora el fin de semana fue bueno y el auto es muy competitivo”

Oscar Piastri. “Obviamente quería más, pero fue una sesión bastante limpia”.

En tanto Franco Colapinto entrevistado por Juan Fossaroli para ESPN decía: “Estaba competitivo, venía rápido, pero hubo mucho tráfico, perdí como 5 décimas. Largar mejor te acerca un pelín a los puntos. Mañana vamos con una estrategia un poco loca, pero intentaremos a ver qué pasa. Me siento más cómodo con el coche, pero le falta mucha performance, no estamos donde quisiéramos estar.”

Gran Premio de Singapur
Gran Premio de Singapur

La Carrera del domingo

Con estrategias variadas (1 y 2 paradas) algunos arrancaron con neumáticos Blandos (S) y otros con Medios (M). La ventana de cambio según la estrategia, estuvo entre la vuelta 20 y la 32. Llovió un poco antes de la carrera y varios pilotos salieron a la pista a probar intermedios (neumáticos para piso mojado) pero el asfalto secó y rodaron con slicks (neumáticos para piso seco).

Hubo mucha actividad en el pit lane en varios coches, para instalar el kit de los chalecos refrigerantes, algo engorroso ya que los habitáculos no están pensados para esto. Como su uso es opcional, algunos pilotos como Verstappen y Colapinto decidieron no llevarlos, incluso Verstappen realizó polémicas declaraciones al respecto. Carlos Sainz partió del fondo de la parrilla y Alex Albon al igual que Pierre Gasly, lo hicieron desde el pit lane por violar el parque cerrado para cambiar elementos en la unidad de potencia.

Al apagarse los semáforos, Russell no le dio oportunidad a Verstappen de tomar la punta. Detrás, Norris apurado por lograr la segunda posición, hizo contacto con Verstappen y al moverse, se tocó con Piastri que tuvo que hacer una maniobra evasiva. El piloto australiano, enojado, reclamó la posición, pero la FIA consideró el incidente ‘maniobra de carrera’ y McLaren decidió no intervenir. 

Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur
Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur 

Norris con el endplate dañado pero fijo al coche, comenzó una batalla con Verstappen por el segundo puesto que duraría hasta el final, mientras Piastri buscaba recortarle tiempo a su compañero para recuperar el 3° lugar. Atrás, el Sauber Gabriel Bortoleto y el Aston Martin de Lance Stroll se tocaban y Franco Colapinto aprovechaba un hueco para avanzar 3 posiciones.

Durante la carrera hubo detenciones que perjudicaron a algunos pilotos: Piastri con un pit stop de 5.2 segundos (giro 27), Alonso una parada de casi 9 segundos (giro 28) y Bortoleto, que en el giro 14 paró para cambiar la trompa (dañada en la largada) estuvo detenido casi 11 segundos. En la detención un neumático salió rodando hacia el pitlane, mientras venía circulando Yuki Tsunoda, pero un mecánico lo atajó antes de que cruzara la línea blanca.

Pero sin dudas la parada que generó polémica fue la de Franco Colapinto. Una parada temprana (giro 15) cuando estaba 13 y podía estirar un poco más, que lo relegó al puesto 18, y salió con neumáticos Medios (C4) en lugar Duros (C3) para el stint final. Colapinto remontó y en la vuelta 54 ya estaba 12, pero tras el toque de Tsunoda (giro 43) y neumáticos de 40 vueltas, perdió ritmo y no pudo defender la posición. Colapinto terminó 16, por delante de su compañero, Pierre Gasly que terminó 19. 

Russell
Russell en Singapur

Haas volvió a sumar gracias al trabajo de Oliver Bearman que logró terminar 9° y Williams se quedó con el punto que da la última posición, gracias a la remontada de Carlos Sainz, que salió del fondo de la parrilla y terminó 10°. Destacada actuación del piloto de Mercedes Kimi Antonelli que se jugó con una maniobra para pasar a Leclerc y le salió bien.

Ferrari sigue sin encontrarle la vuelta al SF25 y según los pilotos, el coche no estaba para más. Hamilton parecía tener buen ritmo, pero tras la segunda parada, Leclerc lo dejó pasar y quedó detrás de la estela del Mercedes de Antonelli. Con aire sucio, neumáticos Blandos de muchas vueltas (C5) y la orden de empujar hasta el final, el piloto forzó el coche más de lo que podía dar y sufrió un fallo en el sistema de frenos del eje delantero que lo obligó a ir ‘cortando pista’ (ir por fuera) para bajar la velocidad. 

Gran Premio de Singapur
Gran Premio de Singapur

Hamilton fue multado con 5 segundos por salirse de los límites (algo que hizo porque no tenía frenos) y tuvo que resignar la 7° posición ante Fernando Alonso, que venía detrás. Lo cierto es, que si el SF25 representaba un peligro en la pista, los comisarios debieron mostrarle a Hamilton la clásica bandera negra con el círculo naranja, que indica que el coche debe ser retirado. 

En la vuelta 62, tras una sólida conducción, sin errores, George Russell cruzó la bandera a cuadros para ganar el GP de Singapur seguido por Max Verstappen, que nunca ganó en Marina Bay y Lando Norris en 3° posición. Piastri logró acercarse a Norris (2.1) pero no le alcanzó y terminó 4° delante de Kimi Antonelli, mientras Charles Leclerc quedaba 6° seguido por Fernando Alonso, que además fue elegido piloto del día. Lewis Hamilton, Ollie Bearman y Carlos Sainz completaron el Top10.

Entrevistas post carrera

Jenson Button, campeón de F1 2009 (Brawn GP) fue el encargado de hacer las entrevistas a los ganadores y luego en el corralito de Prenaa, Piastri y Colapinto hablaron con Juan Fossaroli (ESPN).

Zak Brown, CEO de McLaren.Increíble. Esto es gracias a todas las personas que hacen un gran trabajo, el liderazgo, los accionistas, los dueños… hace mucho no conseguíamos un ‘back to back’. Manejaron brillantemente, dos pilotos increíbles, que corren para ganar, limpio, duro. Los dejaremos correr y esperamos más victorias para los dos”.

Andrea Stella, director del equipo. “Quiero compartirlo con el equipo, increíble, con 6 carreras por delante. Gracias a todos. Estamos trabajando muy duro para continuar con más victorias”. 

George Russell (Mercedes). “Increíble después de lo que me pasó hace un par de años que perdí la posibilidad. Por alguna razón no me sentía bien, pero pude hacer una diferencia. Vamos a sentarnos el martes y tratar de entender porqué funcionamos tan bien, pero vamos a celebrar lo de hoy”.

Max Verstappen (Red Bull). “Empecé en la parte sucia de la pista con blandos, si no pasás en la curva 1 te quedás, después traté de sobrevivir con los neumáticos. Tenemos que tratar de entender que fue mal hoy. El segundo puesto fue el mejor resultado que podíamos obtener”.

Lando Norris (McLaren). “Una Carrera dura. Max no cometió ningún error. Difícil para pasar, me hubiera encantado alcanzar a George. Estaba patinoso y húmedo. Estoy contento por lo que logramos como equipo, con el resultado.

Oscar Piastri (McLaren). “Estamos muy orgullosos como equipo de conseguir este objetivo con 6 carreras por delante. Estoy contento”. Pero cuando le preguntaron por el incidente con Norris en la largada se limitó a decir “Lo voy a ver bien en detalle”.

Franco Colapinto (Alpine). Tras la carrera Colapinto, muy polític, sin echar culpas, asumiendo el fracaso del equipo como propio, dijo “Otro día difícil. Dando todo siempre, pero las cosas no salen. A seguir empujando, ya vendrá alguna buena” y agregó “carrera frustrante, le pongo garra pero no sale nada. Por momentos el coche es inmanejable… mucha degradación, una carrera mala”.

Después de Singapur la F1 se traslada al continente americano, para el GP de Estados Unidos, en el Circuito de las Américas (COTA) en Austin, Texas del 17 al 19 de octubre. La fecha 19 del campeonato de F1 viene con Formato Sprint, en la que será la 4° carrera corta de la temporada, por lo que el viernes habrá una sola práctica libre seguida de la clasificación para la carrera Sprint (Shoortout), el sábado la Sprint y la clasificación para la carrera y el domingo, el GP de Estados Unidos.

En esta Nota