jueves 27 de junio del 2024
Eurocopa 2024

Eurocopa 2024 y los goles en contra: cuántos van en lo que va del torneo

En lo que va del certamen europeo ya fueron convertidos seis goles en propia puerta, una tendencia que parece no detenerse.

442

La jornada del 20 de junio de la Eurocopa 2024 la cerró el triunfo de España 1-0 sobre Italia que, a pesar de tratarse de un partido de dos candidatos por los grandes jugadores de ambos planteles, la victoria de los españoles llegó por un gol en contra, la inédita tendencia del torneo disputado en Alemania.

Con el gol en propia puerta de Riccardo Calafiori en la derrota de Italia, ya son seis goles en contra en lo que va del torneo, siendo este un número elevado y sorprendente teniendo en cuenta que este tipo de errores no son moneda corriente para la jerarquía de futbolistas que participan de este certamen.

El primer desafortunado gol fue en el partido inaugural en la victoria 4-1 de Alemania sobre Escocia. En dicho encuentro el tanto en propia puerta fue del defensor alemán, Antonio Rüdiger que en su afán de despejar descolocó a Manuel Neuer.

El segundo gol en contra de la Eurocopa 2024 llegó en el triunfo 1-0 de Francia sobre Austria. Luego de un envío al área por parte de Kylian Mbappé, el austríaco Maximilian Wöber quiso cerrar, pero su despeje terminó en el fondo de la red para la felicidad de los francese.

La tercera anotación en propia puerta se dio en la victoria 2-1 de Portugal sobre República Checa en un blooper en el área de los checos entre el arquero Jindrich Stanek y el defensor Robin Hranác, tanto que significó el empate parcial para el seleccionado de Cristiano Ronaldo.

Lejos de detenerse, esta fatídica tendencia tuvo otro episodio, el cuarto gol en contra llegaría en el empate 2-2 entre Croacia y Albania. En dicho encuentro el responsable del error del combinado albanés fue Klaus Gsjaula, que, a pesar del yerro, tuvo su oportunidad de redimirse tras anotar el agónico gol del empate.

El quinto gol en propia puerta tuvo como uno de los protagonistas otra vez a Escocia. Otra vez una desgracia del rival se tradujo en su felicidad, en esta oportunidad en el empate 1-1 con Suiza. En su afán de tapar el remate de Scott McTominay, el suizo Gregor Kobel colaboró para que la pelota no sea detenida por el aruqero.

Para cerrar la recorrida de los goles en contra, el último episodio fatídico fue el mencionado tanto en propia puerta de Italia en lo que fue victoria de España, resultado que le permitió a los dirigidos por Luis de la Fuente clasificarse a los octavos de final con una fecha de anticipación.

JP

En esta Nota