Desde el próximo 18 de agosto se desarrollará en Birmingham, Inglaterra, el primer Mundial de Fútbol Femenino para ciegas, y Argentina será una de las selecciones que participarán de la cita mundialista.
Pasaron siete años desde que el seleccionado femenino de fútbol para ciegas comenzó su camino y ahora faltan pocos días para que cumplan su sueño de disputar una Copa del Mundo.
El selectivo nacional está a cargo de Gonzalo Abbas, quien contó como fueron los inicios de Las Murciélagas: “Se hizo un trabajo fuerte desde 2016 con el objetivo de ampliar el número de jugadoras en el plano de la Selección. Así, a través de varias concentraciones y de muchos entrenamientos por todo el país se hizo un desarrollo que hoy nos permite conformar un equipo con futbolistas de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires”, contó el DT.
De esta manera, la disciplina dejó de ser una actividad recreativa y se convirtió en un deporte de alto rendimiento, donde las jugadoras se preparan con un plan específico de acuerdo a su posición en el campo de juego con un apoyo físico, técnico y táctico: “Crecimos mucho en los últimos años. Se trabajó en el desarrollo en el país y la Liga Nacional ya cuenta con cinco equipos. El fútbol femenino avanza y que se haga un Mundial con ocho equipos es una buena señal y marca un progreso”, indicó Abbas.
La gran cita del fútbol femenino para ciegas tendrá lugar en Birmingham desde el 18 al 27 de agosto y Argentina será uno de los ocho participantes junto a la local Inglaterra, Alemania, Japón, India, Ghana, Costa de Marfil y Mali.
BP



