El entrenador argentino Ramón Díaz, exseleccionador paraguayo, dirigirá el Libertad de Asunción, anunció este martes el club en una cuenta de Twitter.
"Nuevo DT Gumarelo: ¡Bienvenido Ramón Díaz!", expresó el club paraguayo, segundo en el campeonato Clausura detrás del Olimpia, tetracampeón en 2019.
El Pelado, de 60 años, fue visto el martes en un almuerzo con el dueño de la entidad, el ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, informaron fuentes de la prensa televisiva.
Díaz reemplazará a su compatriota José Chamot quien dejó al Gumarelo tras la finalización del Clausura el pasado domingo. Chamot obtuvo el certamen Copa Paraguay que se disputa con clubes del interior del país.
Lee también: Ramón Díaz eligió al mejor DT de la historia de River
Libertad participará en la Copa Libertadores de 2020 desde la fase de grupos.
Díaz fue técnico de la selección paraguaya durante un año y medio, entre diciembre de 2014 y junio de 2016. Condujo al cuadro albirrojo en 20 partidos, de los cuales ganó 3, empató 9 y perdió 8.
En su dilatada carrera, también fue entrenador de River, Independiente y San Lorenzo en Argentina y en el exterior Al-Fateh SC y Mukhtar Fallatah, ambos de Arabia Saudita.
CV y agencia AFP
 Flamengo vs. Palmeiras, la gran final de la Copa Libertadores: cuándo es, dónde y cómo llegaron ambos equipos
                Flamengo vs. Palmeiras, la gran final de la Copa Libertadores: cuándo es, dónde y cómo llegaron ambos equipos
            
         Palmeiras goleó a Liga de Quito, remontó el global y definirá la Libertadores 2025 con Flamengo
                Palmeiras goleó a Liga de Quito, remontó el global y definirá la Libertadores 2025 con Flamengo
            
         Gimnasia, un caos total: la Asamblea Ordinaria Anual terminó en una batalla campal
                Gimnasia, un caos total: la Asamblea Ordinaria Anual terminó en una batalla campal
            
         Lanús, una vez más en busca de la Gran Conquista: sus antecedentes en finales de Copa Sudamericana
                Lanús, una vez más en busca de la Gran Conquista: sus antecedentes en finales de Copa Sudamericana
            
         
                         
                         
                         
                        