Primero fue Nueva Chicago a través de sus redes sociales oficiales y después el propio Arnaldo González se paró frente a una cámara para pedir disculpas por sus repudiables gestos antisemitas contra la platea de Atlanta tras irse expulsado en el partido que su equipo perdió 2-0 en Villa Crespo por la Primera Nacional.
"Quería pedirle disculpas a la comunidad judía y a la gente de Atlanta, Acabo de ver el video y la verdad que me da mucha vergüenza. No soy así, jamás reaccioné así en ningún lado, fue un momento de calentura donde venía de ser expulsado, de recibir algunos insultos y reaccioné de una manera que no tengo que reaccionar. Espero que sepan aceptar mis disculpas", expresó el Pitu en un breve video difundido a través de las redes sociales del club de Mataderos.
Más allá del pedido de disculpas y su supuesto arrepentimiento de mínima, González tendrá una sanción por la roja directa por una infracción con el juego detenido y su posterior reacción contra el árbitro Gastón Suárez. Pero además, sus gestos lo exponen a una dura sanción por parte del tribunal de disciplina de AFA, por cuestiones racistas.
Además de eso, Victoria Donda, hincha del "Torito" y directora del INADI, publicó en su Twitter personal que iban a actuar de oficio para tomar las medidas pertinentes.
Y, también, la Policía de la Ciudad y el Comité de seguridad en el fútbol de la Ciudad de Buenos Aires realizaron una denuncia judicial y un acta contravencional contra González por "gestos antisemitas y xenófobos" en el estadio "Don León Kolbowsky".
El futbolista fue denunciado por infracción a la ley 23.592, relacionada a actos discriminatorios, puntualmente contra artículo número 3, delito que tiene pena de "un mes a tres años de prisión".
En ese sentido afecta a "quienes participen en una organización o realicen propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, o que inciten a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas".
Además, se le labraron dos actas contravencionales más por infracción a los artículos 103 y 106 del nuevo Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires. El artículo 103 está relacionado a quienes provoquen a la parcialidad contraria en un espectáculo masivo y prevé una sanción con multa de 10 mil a 50 mil pesos, o un arresto de 5 a 30 días.
Mientras que el artículo 106, está relacionado a la incitación al desorden en un espectáculo masivo y también tiene como sanción una multa que va de 10 mil a 50 mil pesos o arresto de 5 a 30 días.
Fuente: NA
 El River de Marcelo Gallardo busca salir de la crisis con preocupación por Gonzalo Montiel
                El River de Marcelo Gallardo busca salir de la crisis con preocupación por Gonzalo Montiel
            
         Indignación en River por declaraciones del padre de Federico Sturzenegger sobre el Monumental: "es el estadio de una villa miseria"
                Indignación en River por declaraciones del padre de Federico Sturzenegger sobre el Monumental: "es el estadio de una villa miseria"
            
         Lanús escribió otra página en su historia internacional clasificando a la final de la Sudamericana 2025
                Lanús escribió otra página en su historia internacional clasificando a la final de la Sudamericana 2025
            
         El fútbol de Brasil se aleja del argentino con diferencias que ya no son solo económicas
                El fútbol de Brasil se aleja del argentino con diferencias que ya no son solo económicas
            
         
                         
                         
                         
                        