A los 82 años falleció Pelé y miles de historias salen a la luz. Una de ellas fue su últimos momentos en el fútbol donde se alejó de su Santos queridos para generar una revolución en Estados Unidos en el mítico y recordado New York Cosmos.
O Rei contó porqué tuvo que ir a jugar a Estados Unidos, cuando ya estaba casi retirado. “Me acuerdo como si fuera hoy el momento que él entró en casa. Sudaba profundamente. Estaba pálido, parecía que se iba a desmayar. Sentí que algo pasaba e hice una broma: ‘¿Cuántos millones tenemos todavía?’. Y casi tuve que llamar al médico tras su respuesta: ‘Mire, usted, es que es complicado’…”, contó Pelé en su biografía “Pelé: A Importância do Futebol”, publicada en 2013.
El empresario británico, Clive Toyes, era uno de los mayores socios inversores del Cosmos y desde 1971 intentó convencer a Pelé, que tuvo en claro siempre que iba a jugar para Santos, ya que había rechazado varias ofertas durante toda su carrera. Hasta que en cuatro años después y varias insistencias, el brasileño dio el sí.
El astro recibió 4.500.000 dólares para jugar en Nueva York y el sueldo más alto para un deportista (450.000 dólares), su debut se dio el 15 de junio de 1975, en un empate 2-2 ante Dallas Tornado, donde Pelé convirtió un gol y dio una asistencia. Y eso que tenía 34 años y ocho meses sin jugar profesionalmente.
Gracias a la llegada del brasileño, el Cosmos triplicó la asistencia en su estadio, récords de audiencia y abrió la puerta para que varios futbolistas vayan a Estados Unidos como: Carlos Alberto, Franz Beckenbauer, Johan Cruyff, Giorgo Chinaglia, entre otros.
Pelé jugó tres temporadas en el Cosmos, donde jugó 64 partidos y anotó 37 goles, además se dio el lujo de ganar un título de la NASL (North American Soccer League)