En la tarde de ayer en París, Lionel Messi recibió su octavo Balón de Oro, distinción que entrega la revista France Football y que el argentino obtuvo además en 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021.
2009: El primero
En el año que recibió su primer Ballon d'or Leo disputó 51 partidos en Barcelona en los que anotó 38 goles y dio 19 asistencias, mientras que con la selección argentina jugó 19 encuentros, metió 5 tantos y repartió 3 pases de gol.
En cuanto a títulos, el 10 conquistó con el equipo Culé, la Champions League, La Liga y la Copa del Rey.
2010: Back to back
Leo consiguió el premio consecutivamente y en el 2010 registró con el club blaugrana 53 partidos, 47 goles y 12 asistencias. Con la albiceleste disputó 7 encuentros, 4 de ellos en el mundial de Sudáfrica, anotó 1 tanto y dio brindo 1 asistencia.
El astro rosarino se quedó con 5 títulos aquella temporada: Liga, Copa del Rey, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes
2011: El tercero consecutivo
Leo y el Barca estaban consolidados como los mejores del Mundo y el crack argentino recibió en 2011 su tercera distinción al hilo. En ese curso con el conjunto catalán disputó 55 partidos en los que marcó 53 goles y repartió 27 asistencias. Por el lado de la selección jugó 11 partidos, anotando 4 tantos y 5 pases gol.
Ese año levantó 3 trofeos: La Champions League, la Liga y la Supercopa de España.
2012: Cuarto año en la cima
Sin duda su mejor temporada individual, en la que con el Barcelona dejó números descomunales, 60 partidos, 73 goles y 32 asistencias. Vestido de celeste y blanco jugó 18 encuentros y anotó 16 tantos y 7 habilitaciones.
En ese año sumó 4 copas a sus vitrinas: Copa del Rey, Mundial de Clubes y las Supercopas de Europa y España
2015: Galardonado otra vez
Tras tres años, Leo fue elegido nuevamente como el mejor del mundo. En el club español estuvo presente en 57 partidos, anotó 58 goles y repartió 31 asistencias, mientras que con el combinado argentino tuvo 10 apariciones en las que anotó 4 goles, repartió 5 pases de gol y disputó la final de la Copa América.
Copa del Rey, Liga y Champions League fueron los 3 trofeos que alzó Messi en el curso 2014/15
2019: Una temporada bestial
Tras un flojo papel en el Mundial 2018, Leo volvió con todo y arrasó en Barcelona, donde disputó 50 encuentros y anotó 51 goles además de brindar 22 asistencias. Con la selección, que ya dirigía Scaloni, jugó 8 partidos, anotó 3 tantos, dio 1 habilitación y llegó a las semifinales de la Copa América.
Fue el año Balón de Oro en el que menos títulos conquistó, solo 2: Liga y Supercopa de España.
2021: La Copa América
Llegó el tan ansiado trofeo con la selección argentina, la Copa América en el Maracaná y con ella, el séptimo. Con la albiceleste jugó 22 partidos, anotó 10 goles y dio 5 asistencias. En su último año en el Culé Leo disputó 47 encuentros y participó en 38 tantos y 14 habilitaciones.
Al igual que en 2019 solo se quedó con 2 copas, la del Rey y la América.
2023: El Mundial
La Copa del Mundo puso el broche de oro y le dio la gran ayuda para conseguir el octavo. Con Argentina metió 7 goles y dio asistencias 3 en los 7 partidos del Mundial, mientas que por primera vez fuera de Barcelona, entre PSG y Inter Miami jugó 55 partidos en los que metió 32 tantos y repartió 25 pases de gol.
Finalissima, Mundial, Ligue 1 y Leagues Cup fueron los 4 trofeos que levantó el 10.
GT