La Confederación Africana de Fútbol (CAF) y la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) completaron este martes sus plazas de clasificación directa a la Copa Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Sin grandes sorpresas, y con los resultados que se esperaban, Qatar y Arabia Saudita se clasificaron desde Asia al Mundial 2026, mientras que por África lo hicieron Costa de Marfil, Senegal y Sudáfrica, que mandó a Nigeria al repechaje.

Sudamérica, Oceanía, Asia y África ya resolvieron las clasificaciones directas al Mundial, pero estas dos últimas todavía deben definir a sus representantes para la Repesca Intercontinental.
Finalizó la instancia clasificatoria en África
Las Eliminatorias CAF concluyeron su exigente instancia con los nueve ganadores de grupos clasificándose al Mundial 2026.
Costa de Marfil y Senegal ya tenían un pie adentro, y terminaron metiéndose con sus goleadas del martes ante Kenia y Mauritania.

Costa de Marfil, último campeón de la Copa África, cerró una extraordinaria clasificatoria con 7 triunfos en 9 partidos y sin recibir ningún gol en contra. Será la cuarta experiencia mundialista de Los Elefantes, que disputaron la Cita Máxima en 2006, 2010 y 2014.
Por su parte, Senegal, que tuvo doblete de Sadio Mané, logró reciclar la mejor generación de su historia para disputar la Copa del Mundo por tercera edición consecutiva, y cuarta tras el debut en 2002.

Sudáfrica cumplió con la lógica y su triunfo ante Ruanda le permitió clasificarse al Mundial por cuarta vez, primera desde 2010, con un punto de ventaja sobre Nigeria, que irá al repechaje por su goleada a Benín.
Costa de Marfil, Senegal y Sudáfrica se sumaron a Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana y Cabo Verde, al momento la gran sorpresa en Eliminatorias 2026.
Cabo Verde dio la gran sorpresa de las Eliminatorias 2026 y jugará la Copa del Mundo por primera vez
Asia tiene todos sus representantes para el Mundial 2026
La AFC finalizó los triangulares que entregaban a las últimas dos selecciones clasificadas directamente al Mundial.
Qatar derrotó a Emiratos Árabes Unidos y repetirá Copa del Mundo tras ser anfitriona en 2022. Por primera vez en la historia, los cataríes accedieron al torneo clasificados desde Eliminatorias.

En tanto, Arabia Saudita logró el empate que necesitaba frente a Irak y disputará la séptima Copa del Mundo de su historia.
Arabia Saudita y Qatar completaron la clasificación de Asia tras las confirmaciones de Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia.

Así definirán Asia y África los cupos de Repechaje Intercontinental
Durante la Fecha FIFA de noviembre se disputará la última instancia de Eliminatorias CAF y AFC para el Mundial 2026.
En África habrá una definición impresionante, con Camerún, Nigeria, Gabón y República Democrática del Congo buscando un lugar en el Repechaje Intercontinental.

Camerún, la selección africana con más Mundiales jugados, se enfrentará en semifinales a RD Congo, y Nigeria, ausente en Qatar, lo hará ante Gabón. Quien gane la final irá a la repesca.
El cupo de Asia se definirá con un mano a mano a doble partido entre Emiratos Árabes Unidos e Irak.

Bolivia y Nueva Caledonia esperan en la Repesca Intercontinental, que también tendrá dos representantes de CONCACAF. Los seis participantes se disputarán los últimos dos cupos al Mundial 2026.
Todas las selecciones clasificadas al Mundial 2026
Canadá (Anfitrión)
Estados Unidos (Anfitrión)
México (Anfitrión)
Japón (Primer clasificado desde Eliminatorias)
Nueva Zelanda (Primer cupo directo de Oceanía en la historia de los Mundiales)
Irán
Argentina (Ganador de las Eliminatorias Sudamericanas)
Uzbekistán (Primera participación en la Copa del Mundo)
Corea del Sur
Jordania (Primera participación en la Copa del Mundo)
Australia
Brasil
Ecuador
Uruguay
Colombia
Paraguay
Marruecos
Túnez
Egipto
Argelia
Ghana
Cabo Verde (Primera participación en la Copa del Mundo)
Sudáfrica
Qatar
Inglaterra
Arabia Saudita
Costa de Marfil
Senegal
NZ



