River dejó une vez más en el camino a Boca y clasificó a la séptima final de Copa Libertadores de su historia, con un promedio muy favorable en los partidos decisivos: ganó cuatro y perdió dos pero hay un factor en común en ambas derrotas: las dos fueron en Santiago de Chile, la sede para la primera final única de esta edición 2019 que se encuentra en duda por el estallido social que desató en los últimos días.
Lee también: Cómo está el historial entre River y Flamengo
Si el Millonario le gana a Flamengo conseguirá el tercer título de la mano de Marcelo Gallardo, los otros dos fueron en 1986 de la mano de Héctor Veira y en 1996 con Ramón Díaz como DT. Salvo la histórica final de Madrid, siempre el partido decisivo fue en el Monumental.
Sin embargo, ambos subcampeonatos fueron en Santiago de Chile luego de llevar la definición a un tercer partido en 1966 frente a Peñarol y en 1976 ante Cruzeiro. En esa época no importaba la diferencia de goles. Ante los uruguayos River perdió 2-0 como visitante y ganó 3-2 como local y por eso la definición se trasladó a Chile donde se impusieron los charrúas 4-2. Con los brasileños pasó algo parecido.: en Belo Horizonte, se impuso el local 4-1 y la revancha fue 2-1 para el Millonario pero en Santiago terminó festejando Cruzeiro.
De la mano de Gallardo, el hincha de River se acostumbró a creer que todo es posible pero en un ambiente tan cabulero como el fútbol estas cosas también juegan.
IP
Marcelo Gallardo renovó su contrato con River Plate: se quedará hasta diciembre de 2026
Alejandro Garnacho salvó al Chelsea del papelón: gol y empate 2-2 ante el Qarabag de Azerbaiyán
Dybala sufrió un desgarro y sigue sin definir su futuro en Roma
La Selección argentina presentó su nueva camiseta para el Mundial 2026