domingo 30 de junio del 2024

Juegos Olímpicos llenos de polémica: un deportista neerlandés que fue condenado por violación competirá en el torneo

Se trata de Steven Van de Velde, un jugador de vóley playa que había estado en prisión por abusar sexualmente de una niña de 12 años. Detalles.

442

Steven Van de Velde, deportista holandés que había sido condenado en 2016 por violar a una menor de edad, fue seleccionado para representar al equipo neerlandés de vóley - playa para los Juegos Olímpicos.

Van de Velde y su compañero Matthew Immers son uno de los dos equipos masculinos de Países Bajos que clasificaron a las competencias de vóley playa, las cuales iniciarán el 26 de julio en París. No obstante, hay una particularidad: Van de Velde  había sido condenado por abusar de una niña.

Según el diario británico The Telegraph, el jugador de 29 años había sido culpado a cuatro años de prisión, luego de haber reconocido la violación de una niña de 12 años. Sin embargo, tras haber cumplido una parte de su condena en Gran Bretaña, fue trasladado a Países Bajos y, en 2017 fue liberado, y volvió a destacar en el deporte.

Luego de que varios medios ingleses comuniquen su historia, la Federación Neerlandesa de Voleibol respaldó al deportista y señaló que eran conocedores de los hechos y que el mismo régimen charló sobre esta situación con el Comité Olímpico Holandés.

"Fue condenado de acuerdo a la ley inglesa y ha cumplido su condena. Hemos estado en contacto constante con Steven, que se ha reintegrado completamente en la comunidad holandesa de voleibol. Está demostrando ser un profesional y ser humano ejemplar y no ha habido ninguna razón para dudar de él desde su regreso", explicó el secretario de esta federación, Michel Everaert.

Según el Comité Olímpico, el neerlandés "cumple con las condiciones según las cuales un deportista puedo volver a competir tras una condena".

Incluso, el mismo Van de Velde se ha expresado a través de un documento, explicando que era consciente de su "capítulo negro" de su vida, y que estaba agradecido por la nueva oportunidad.

"Entiendo que esto, en el mayor evento deportivo en el mundo, esto puede atraer la atención de los medios internacionales. Mis padres, amigos, conocidos y colegas me aceptaron de nuevo después del mayor error de mi joven vida. La federación me ofreció un futuro con condiciones y acuerdos claros. Pero también pienso en el adolescente que era, inseguro, no listo para una vida como atleta de primer nivel y infeliz por dentro, porque no sabía quién era y lo que quería", explicó el deportista que estará en los Juegos Olímpicos de París 2024.