Al autódromo será renovado para recibir a MotoGP, Moto 2 y Moto 3 Foto: MotoGP en X y Prensa BA
NEGOCACIONES AVANZADAS

Buenos Aires avanza con un ambicioso plan para recibir el MotoGP tras la salida de Termas de Rio Hondo del calendario

El Gobierno porteño inició obras en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez con el objetivo de recibir la categoría a partir de 2027. El proyecto incluye reformasen el circuito a cargo de un estudio italiano especializado. Se busca posicionar a Buenos Aires como nueva sede del GP de Argentina.

442
martes 15 de julio de 2025 | 03:06

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un proyecto para que el Autódromo "Oscar y Juan Gálvez" reciba competencias internacionales de primer nivel, entre ellas el MotoGP. La iniciativa, que cuenta con respaldo político y técnico, busca posicionar a la capital como sede de grandes eventos del deporte motor.

Obras en marcha y rediseño internacional

Para cumplir con los estándares exigidos por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y Dorna Sports, la empresa italiana Dromo (especializada en trazados de MotoGP y Fórmula 1) fue contratada para realizar un rediseño integral del circuito. Esto incluye mejoras en el asfalto, boxes, zonas de seguridad, defensas neumáticas, guardrails y drenaje.

Ya se iniciaron trabajos de reasfaltado en los circuitos N°6 y en pistas auxiliares, como parte de una renovación más amplia del predio. El objetivo es que el Autódromo cumpla con los requisitos técnicos necesarios para ser homologado por las categorías más exigentes del mundo.

Objetivo: MotoGP en 2027

Según indicaron fuentes oficiales, la intención es que el Autódromo esté en condiciones de recibir al MotoGP a partir de 2027. Esto se da en un contexto en el que Termas de Río Hondo, actual sede del Gran Premio de Argentina, no será parte del calendario en 2026. Buenos Aires apunta a ocupar ese lugar vacante y posicionarse como la nueva plaza argentina en el calendario del motociclismo mundial.

Un proyecto urbano más amplio

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, explicó que este plan forma parte de una estrategia para revitalizar la zona sur de la ciudad, articulando el Autódromo con otros espacios como la Villa Olímpica y el Parque Roca: “Primero tenemos que tener un autódromo con los estándares internacionales y después ver quién quiere venir”, declaró.

La apuesta no solo contempla al MotoGP: también hay interés en avanzar hacia la posible vuelta de la Fórmula 1 a Buenos Aires, algo que también dependerá del éxito de las reformas y de futuras negociaciones internacionales.

LT.