La Fórmula 1 modificó el reglamento y beneficia al equipo de Franco Colapinto
Alpine, último en la Copa de Constructores, tendrá más tiempo para realizar pruebas aerodinámicas. La medida busca equilibrar el rendimiento entre las escuderías.
La Fórmula 1 anunció una modificación clave en su reglamento técnico que impactará directamente en el desarrollo de los autos para la segunda mitad de la temporada 2025.
En esta nueva actualización del sistema de asignación de pruebas aerodinámicas, Alpine —el equipo vinculado de Franco Colapinto— resultó ampliamente beneficiado tras quedar en el último lugar de la Copa de Constructores.
El nuevo reparto, implementado luego del Gran Premio de Austria, permite que los equipos con peor rendimiento acumulado accedan a más tiempo en el túnel de viento y más simulaciones computarizadas (CFD). La decisión busca reducir la brecha entre las escuderías más competitivas y aquellas que se encuentran en el fondo de la tabla.
Alpine, con ventaja técnica para remontar posiciones
El equipo francés, que cayó del sexto al décimo lugar en el campeonato, recibirá un 15 % más de tiempo de pruebas que el promedio. Esto le permitirá ejecutar:
-
368 pruebas en túnel de viento
-
2.300 simulaciones CFD
-
92 horas con viento activo
Con este aumento, Alpine intentará revertir su mal presente en lo que queda de 2025 y posicionarse mejor de cara a los grandes cambios que se avecinan para 2026.
Franco Colapinto, piloto de Alpine
Williams y Mercedes, los grandes perjudicados
La contracara del nuevo sistema la vive Williams. El equipo británico dio un salto inesperado del noveno al quinto lugar en el campeonato antes del GP de Austria, lo que derivó en una reducción significativa de sus permisos de prueba:
-
288 pruebas en túnel de viento (antes tenía 352)
-
1.800 simulaciones CFD
Mercedes también se ve afectado por su mejora en el campeonato: ahora es segundo, pero eso le costará una reducción al 75 % del tiempo permitido. Dispondrá de solo 60 horas de pruebas con viento, ocho menos que en el ciclo anterior.
Así queda el nuevo reparto de pruebas aerodinámicas
-
McLaren: Sigue primero. Mantiene el 75 % del permiso.
-
Red Bull y Ferrari: Bajaron un puesto cada uno. Reciben un pequeño incremento: +16 pruebas de túnel y +100 simulaciones CFD.
-
Racing Bulls: Se mantiene séptimo. Conserva el 100 % de tiempo de pruebas.
-
Sauber: Subió al noveno lugar. Pasa a tener un 110 % del permiso, leve mejora.
Fórmula 1
Una decisión con impacto hacia 2026
Esta modificación reglamentaria puede marcar una diferencia clave a futuro. En 2026 la F1 introducirá una nueva generación de autos y un cambio de reglamento técnico profundo. Lo que cada equipo haga con estas horas de ensayo puede definir su punto de partida para esa nueva era. Mientras algunos apostarán a mejorar sus resultados inmediatos, otros ya trabajan con la mirada puesta en el futuro.
Para Alpine, y por extensión para Franco Colapinto, esta ventaja técnica representa una oportunidad única para tomar impulso y soñar con mejores posiciones tanto en 2025 como en lo que viene.
BP
También te puede interesar
-
¿Franco Colapinto junto a Christian Horner en Alpine?
-
Buenos Aires avanza con un ambicioso plan para recibir el MotoGP tras la salida de Termas de Rio Hondo del calendario
-
Tras su despido, Christian Horner se prepara para recibir una cifra millonaria
-
La trama detrás del despido de Christian Horner, histórico CEO de Red Bull
-
Silverstone y un fin de semana para no olvidar
-
Terremoto en la Fórmula 1: Red Bull despidió a Christian Horner, histórico director del equipo
-
Carlos Reutemann, el único piloto argentino que resistió los embates de la F1 por más de una década
-
Flavio Briatore se refirió a la buena actuación de Pierre Gasly en el GP de Gran Bretaña
-
Flavio Briatore explicó que es lo que pasó con el Alpine de Franco Colapinto