En la noche de este miércoles, la Selección Argentina goleó 4-1 a Australia y, a falta de una fecha de la fase de grupos, sacó boleto para los octavos de final del Mundial Sub 20.
Sacando de lado el rendimiento del equipo, lo que realmente llamó la atención de este encuentro fue la aparición de la famosa tarjeta verde, que se convirtió en una de las protagonistas del partido.
Argentina goleó 4-1 a Australia y aseguró su pasaje a los octavos de final del Mundial Sub 20
El Football Video Support fue clave para la victoria argentina: convalidó un gol al combinado nacional, anuló uno a los australianos y también canceló un penal a favor de los de Oceanía.
La primera de estas situaciones ocurrió a los tres minutos del primer tiempo: Alejo Sarco corrió y el defensor australiano intentó disputarle la pelota, pero terminó en el suelo. El árbitro interpretó inicialmente eso como falta y anuló el gol argentino. Sin embargo, todo el banco argentino pidió la tarjeta verde y, tras revisar la jugada en pantalla, el árbitro rectificó su decisión y convalidó el tanto.
La misma tarjeta verde siguió siendo protagonista, ya que a los 36 minutos de la primera mitad, Tiago Quintal le robó el balón a Tomás Pérez y definió con clase para empatar el partido. Sin embargo, Diego Placente solicitó la revisión y, tras observar la jugada, el FVS determinó que la acción debía ser anulada con éxito.
Por último, pero no menos importante, Australia también pidió su propia tarjeta verde por una supuesta mano en el área de Maher Carrizo. Sin embargo, el colegiado vio la revisión y no le convenció para dar tiro penal.
¿Qué es la tarjeta verde?
El Football Video Support (FVS), o conocida de manera informal como la tarjeta verde, es la gran novedad en el torneo juvenil más importante de la FIFA, y se está utilizando por primera vez de manera oficial, sin tratarse de una prueba.
Estas tarjetas permiten a los directores técnicos, quienes reciben dos de ellas, solicitar al árbitro la revisión de jugadas discutidas, como goles dudosos, faltas, tarjetas rojas o incluso penales.

Si la misma revisión le da la razón al respectivo entrenador que la pidió, mantendrá sus dos recursos de solicitud. Por el contrario, si fallan y no tienen la razón, perderán una de las tarjetas.
La FIFA fue clara que este nuevo modelo de asistencia no reemplazará al VAR, sino que estará dispuesta en aquellos torneos de escasos recursos en los que es muy caro implementar el sistema de videoarbitraje.
La diferencia radica en que, mientras el VAR utiliza cámaras de alta calidad y un equipo de árbitros especializados, el FVS (o tarjeta verde) funciona con un número reducido de cámaras de menor calidad, sin el personal de videoarbitraje y, en general, depende de la transmisión televisiva para realizar las revisiones.
FMZ



