viernes 28 de junio del 2024
Mundo Independiente

Quién es Julio Vaccari, uno de los principales candidatos a reemplazar a Carlos Tevez en Independiente

Tras la renuncia del “Apache” en el conjunto de Avellaneda buscan un sucesor y el ex Defensa y Justicia picaría en punta para tomar las riendas del equipo.

442

Una dura noticia sacudió el mundo Independiente luego de que Carlos Tevez le presentara su renuncia el presidente del club, Néstor Grindetti. Siendo el próximo partido frente a Platense el último encuentro que el Apache estará al mando del equipo, en el Rojo ya buscan un sucesor y hay uno que pica en punta: Julio Vaccari.

De esta manera, a quien apunta la dirigencia para tomar el lugar de Tevez sería Vaccari, quien renunció a su cargo en Defensa y Justicia el pasado martes luego de la eliminación de la Copa Sudamericana y estando en esa condición su nombre cobra aún más fuerza.

Nacido el 9 de julio de 1980 en la localidad bonaerense de Máximo Paz, la historia del ex entrenador del equipo de Florencio Varela con el fútbol empezó en el Club Atlético Paz y Círculo Social y Deportivo General Belgrano de la Liga Deportiva del Sur, institución en la que jugó de manera amateur y estuvo hasta los 26 años ya que una serie de lesiones lo obligaron a dejar de jugar profesionalmente y se convirtió en preparador físico. 

En paralelo a su nuevo rol dentro del fútbol, Vaccari empezó a compartir su visión del deporte y lanzó “Estímulo Fútbol”, un blog y canal de YouTube enfocados en la táctica, el despliegue de jugadores, las estrategias de presión y las dinámicas de transición entre ataque y defensa. En esta misma plataforma, el hoy entrenador pregonaba el trabajo y la ideología futbolística de Marcelo Bielsa

Además, Vaccari se recibió de Licenciado en Educación Física en la Universidad del Salvador y comenzó a ejercer la docencia antes de entrar al mundo del fútbol profesional. En ese entonces, se le apareció su gran oportunidad al colaborar con Bielsa analizando partidos y equipos durante la gestión del rosarino en clubes europeos, entre 2011 y 2016, cuando estuvo en el Athletic Club de Bilbao y el Olympique de Marsella

Sus comienzos en el fútbol argentino

Esta experiencia con el hoy entrenador de la Selección de Uruguay lo llevó a ser contactado por Gabriel Heinze para sumarlo a su cuerpo técnico en sus pasos por Godoy CruzArgentinos Juniors y Vélez Sarsfield, club en el cual se hizo cargo de la Reserva tras la ida del ex jugador de la Selección Argentina

Tras buenos resultados en la tercera del club de Liniers y la salida de Mauricio Pellegrino en el primer equipo en marzo de 2022, Vaccari debutó en la máxima categoría del fútbol argentino al mando de Vélez y generó una impresión favorable siendo reconocido por el buen desempeño.

Pese a esto, el director técnico de 43 años dejó el cargo alegando que lo que le apasiona es “trabajar en un lugar que tenga buenos proyectos y que tenga que ver con lo que uno realmente siente”. 

Su primer gran paso en la máxima categoría

Luego de este periodo de dos meses, Vaccari asumió como entrenador de Defensa y Justicia en septiembre de 2022 para continuar con el proyecto futbolístico que tienen en Florencio Varela desde la llegada a Primera División en 2014. 

En Defensa y Justicia estuvo al frente del equipo durante estuvo al frente del equipo en 90 partidos con 42 triunfos, 25 empates y 23 derrotas. Además, consiguió el subcampeonato de la Copa Argentina el año pasado ante Estudiantes de La Plata y llegó a los cuartos de final de la reciente Copa de la Liga, instancia en la que fue eliminado por Argentinos Juniors en Banfield

El pasado martes, tras el empate 1 a 1 ante Independiente Medellín de Colombia, se consumó la eliminación de Defensa y Justicia en fase de grupos de la Copa Sudamericana y Vaccari decidió dar un paso al costado entre lágrimas propias y ajenas como las del delantero Nicolás Fernández.

JP

En esta Nota