El Gobierno nacional publicó hoy en el Boletín Oficial dos resoluciones a través de las cuales implementa un reglamento de prevención contra la violencia en espectáculos futbolísticos y establece las condiciones a partir de las cuales podrá restringir el acceso a los estadios.
Con esta nueva medida, el Estado pasará a hacerse cargo de los operativos policiales y aplicará el derecho de admisión para el ingreso a los estadios, algo que anteriormente se ocupaban los clubes.
Los puntos más salientes del nuevo reglamento
Es potestad del Estado, a través de la Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, a cargo de Guillermo Madero elaborar lista de prohibición a las canchas de las personas que:
-Esté condenada, procesada o con auto de elevación a juicio, o que se encuentre sujeta a suspensión de juicio a prueba, respecto de delitos que hayan sido cometidos en el marco de la Ley N° 23.184 (contra la Violencia en Espectáculos Deportivos) o por cualquier otro delito cometido en el exterior, con motivo u ocasión de un espectáculo futbolístico.
-Condenada por delitos dolosos con pena de reclusión o prisión de más de tres años.
-Sancionada por contravención en el marco de espectáculos futbolísticos, sea partidos, entrenamientos o concentraciones, antes, durante y después.
-Que haya demostrado conductas violentas contra personas o cosas en el marco de los espectáculos futbolísticos.
-Haber ingresado a lugares no permitidos y/o dificulten el normal desarrollo del partido.
-Que cometa actos o conductas impropias que incitan a violencia, a saber:
-La participación activa en altercados, riñas, peleas o desórdenes públicos.
-La exhibición en los estadios de banderas, símbolos, emblemas o leyendas que, por su contenido o por las circunstancias en las que se exhiban o utilicen de alguna forma, inciten, fomenten o ayuden a la realización de comportamientos violentos, o constituyan un acto de manifiesto desprecio a las personas participantes en el espectáculo futbolístico.
-La entonación de cánticos que inciten a la violencia o la xenofobia.
-La irrupción no autorizada en los terrenos de juego.
El Reglamento también estipula las inconductas abarcativas a protagonistas (futbolistas, técnicos, auxiliares, dirigentes, empleados de clubes):
-Emisión de declaraciones y/o la transmisión de información, en ocasión de la próxima celebración del espectáculo futbolístico, por parte de algún protagonista, contribuyendo de ese modo a un clima hostil, antideportivo o que promueva el enfrentamiento físico.
- La facilitación de medios técnicos, económicos, materiales, informáticos o tecnológicos que den soporte a la actuación de las personas o grupos que promuevan la violencia o que inciten, fomenten o ayuden a los comportamientos violentos.
-Actos racistas, xenófobos o intolerantes en el deporte.
Obligaciones de los organizadores (dirigentes de clubes y AFA):
-Facilitar información a los organismos de seguridad sobre los grupos de simpatizantes, también sobre las contrataciones de micros y agencias de viaje.
-Abstenerse de subvencionar, facilitar entradas y medios de transporte a quienes están impedidos de ingresar a los estadios.
-También tendrán que informar sobre el sistema utilizado de venta de entradas, y que estas sean solicitando el número de documento de identidad del comprador.
Por otra parte, será el Estado, a través de la Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos Deportivos el que fijará el "aforo", es decir la capacidad de cada estadio, que se hará en forma anual.
-Los dirigentes de los clubes (organizadores) no podrán vender más cantidad de entradas que el aforo informado por las autoridades de Seguridad.
Fuente: DyN
 Boca tiene equipo para visitar a Estudiantes: Leandro Paredes y Edinson Cavani piensan en el Superclásico
                Boca tiene equipo para visitar a Estudiantes: Leandro Paredes y Edinson Cavani piensan en el Superclásico
            
         El River de Marcelo Gallardo busca salir de la crisis con preocupación por Gonzalo Montiel
                El River de Marcelo Gallardo busca salir de la crisis con preocupación por Gonzalo Montiel
            
         Indignación en River por declaraciones del padre de Federico Sturzenegger sobre el Monumental: "es el estadio de una villa miseria"
                Indignación en River por declaraciones del padre de Federico Sturzenegger sobre el Monumental: "es el estadio de una villa miseria"
            
         Lanús escribió otra página en su historia internacional clasificando a la final de la Sudamericana 2025
                Lanús escribió otra página en su historia internacional clasificando a la final de la Sudamericana 2025
            
         
                         
                         
                         
                        